En época de crisis

La CNMV previene sobre las inversiones "arriesgadas" como las criptomonedas

"Hay un caldo de cultivo que permite que los mensajes de elevada rentabilidad calen más", ha señalado su presidente, Rodrigo Buenaventura, y ha incidido en que ahora el acceso a hacer 'trading' es mayor. 

El nuevo presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, en la toma de posesión de su cargo. EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 17/12/2020
El presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura.
EUROPA PRESS

Desde la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) han decidido alertar del riesgo que supone buscar altas rentabilidades mediante inversiones "especialmente arriesgadas o llamativas" en época de crisis, como las criptomonedas.

Lo ha hecho su presidente, Rodrigo Buenaventura, quien ha declarado este miércoles: "Hay un caldo de cultivo que permite que los mensajes de elevada rentabilidad calen más", en un encuentro organizado por el Consejo General de Economistas. Además, ha explicado que, ahora, muchas más personas tienen acceso a tecnologías que les permiten hacer 'trading' a través de dispositivos móviles.

"Eso genera riesgos, bien de activos cuestionables o bien de decisiones arriesgadas o estafas", ha sentenciado, y ha añadido que frente a esto se pueden tomar tres medidas: alertar, algo que "llevan haciendo a varios años"; asesorar, para que las decisiones estén basadas en la mayor medida posible en profesionales, y educar.

En relación a este último punto, Buenaventura cree que un inversor educado y con conciencia de los riesgos financieros "es un inversor que se expone en menor medida a esas eventualidades".

Sin embargo, no es la primera vez que la CNMV alerta sobre la inversión en criptomonedas: en febrero de este año publicó, junto al Banco de España, un comunicado en el que advertía de los riesgos de invertir en este tipo de activos y subrayaba su falta de legislación, variaciones extremas de los precios y su incapacidad para ser usadas como dinero de curso legal.

Además, la CNMV regulará la publicidad de los criptoactivos. En ese sentido, Buenaventura ha especificado este miércoles que se publicarán las 18 respuestas recibidas para la consulta previa y se hará una consulta pública que durará varias semanas.

Mostrar comentarios