Caída del 2,91%

El Ibex 35 pone rumbo bajista y pierde los 7.000 con la tormenta de resultados

Las bolsas europeas se indigestan con el análisis de las cuentas empresariales del primer semestre que comienzan a sacar a la luz los impactos de la reclusión económica por la Covid-19.

Las empresa apuran el plazo de presentación de resultados del semestre.
Las empresas apuran el plazo de presentación de resultados del semestre.
Pixabay

El Ibex 35, la referencia bursátil española, cierra este jueves con una caída del 2,91%, lo que ha llevado al selectivo a situarse por debajo de los 7.000 puntos, en una jornada marcada por el aluvión de resultados empresariales, entre ellos los de BBVA, Telefónica, Grifols, Siemens Gamesa, Liberbank, Arcelor y Airbus, entre otros. El PIB de EEUU en el segundo trimestre -que ha registrado el peor dato de la historia con un derrumbe del 32%- acelera las caídas en todas las bolsas.  El Dax alemán cayó un 3,5%, el Cac de París otro 2,1% y el Ftse de Londres, un 2,3%.

De esta forma, tras cerrar ayer con una caída del 0,55%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por debajo de los 7.200 puntos pendiente de la evolución bursátil de BBVA, cuyas acciones se desploman un 8% tras su entrada en pérdidas, y de Telefónica, que se dejaba un 3,5%, tras las suyas. 

Indra cayó un 3% después de su entrada en pérdidas mientras que Sabadell cedió un  7,3% tras la posición corta que acaba de revelar Blackrock. La farmacéutica Grifols retrocedió un 4,3% tras la caída de su beneficio. En positivo, Siemens Gamesa (+7,2%) se disparó después de sanear por completo su cuenta de resultados con pérdidas récord de 805 millones.

"La sesión será intensiva tanto a nivel macro, con una agenda muy interesante, como a nivel empresarial, con una batería interminable de compañías dando a conocer sus cifras trimestrales tanto en Wall Street, donde lo hacen cuatro componentes de los FAANG", explican los analistas de Link Securities en su informe diario.

Los inversores siguen nerviosos después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) haya decidido mantener sin cambios los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, su nivel más bajo posible, ya que el banco central estadounidense no contempla tipos de interés negativos.

Chris Iggo, director de inversiones de la gestora de fondos AXA IM, advierte que "el impacto económico del virus podría ser peor y más prolongado en los EE.UU. que en la UE" ya que "la situación política y de salud en los Estados Unidos está empezando a socavar la confianza de los inversores".

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 39,8 dólares, con una caída del 3,5%, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 42,8 dólares, con una caída del 2,8%.

Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 86 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,31%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,179 'billetes verdes'.

Mostrar comentarios