
Paso adelante. El holding formado por el gigante del capital riesgo (Blackstone), el fondo soberano de Sinpapur (GIC) y el gestor de la red española de gas (Enagas) quiere hacerse con la totalidad de las acciones de la estadounidense Tallgrass Energy, dedicada al transporte y suministro de gas y petróleo, en una operación que valora el 100% de la empresa en 3.490 millones de dólares (unos 3.150 millones de euros).
El holding en el que participa la empresa española, que controla el 44% de Tallgrass, ha enviado una carta de oferta al consejo de administración de la empresa en la que propone comprar el 56% de las acciones convencionales (clase A) de la empresa que todavía no controla a razón de 19,5 dólares por título. La oferta supone una prima del 35% sobre la cotización de Tallgrass, que cerró el martes en bolsa a 14,5 dólares.
Fuertes pérdidas
La propuesta contempla la exclusión de bolsa y una fusión posterior del vehículo holding de Blackstone, Enagas y GIC con la propia Tallgrass, que seguiría operando como hasta ahora. Fuentes de la empresa española explican a 'La Información' que todavía no se ha decidido la participación de Enagas en el movimiento corporativo planteado por Blackstone y que dependerá de cómo avance la negociación. No obstante, recuerdan que el grupo español tiene derecho a participar.
La compañía española, participada por la SEPI, arrastra con Tallgrass importantes minusvalías latentes por su inversión, ya que la cotización de la empresa estadounidense se ha desplomado hasta un 40% en bolsa desde que entró en su capital a comienzos de este año.
El pasado 11 de marzo, Enagás firmó un acuerdo con filiales de Blackstone Infrastructure Partners y GIC (Fondo soberano de Singapur) para invertir 590 millones de dólares en una participación indirecta del 10,93% en Tallgrass Energy. Adicionalmente, la empresa española invirtió otros 83 millones en hacerse con otro 3,5% del vehículo y se comprometió a desembolsar otros 300 millones en futuras operaciones.
El holding que controla Tallgrass con el 100% del voto político y el 44% de los derechos económicos está liderado por Blackstone. Enagás, que tiene un 29% del capital de esta sociedad, controla de forma indirecta el 12,7% de Tallgrass La empresa española se ha comprometido a invertir hasta 1.000 millones como parte de esta alianza, según los acuerdos anunciados en marzo por el gestor de la red de gas.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios