
Todo tiene un límite. El mercado acaba de dar su primer aviso serio a un emisor que pretendía vender deuda a largo plazo sin pagar intereses. Alemania, en un alarde de confianza, quería colocar este miércoles bonos a 30 años (con vencimiento en 2050) con cupón cero, es decir, emitidos con el descuento de los intereses a pagar durante esas tres décadas.
Lo malo es que la deuda alemana a ese plazo cotiza con rentabilidades negativas, de modo que en realidad el inversor pagaría desde el minuto uno por prestarle su propio dinero. Esta vez, el mercado ha dicho basta ya y ha dado un portazo a las intenciones alemanas.
El Tesoro alemán, que ya había realizado subastas de deuda con cupón cero a diez años, pretendía subastar 2.000 millones de euros en bonos con vencimiento en 2050. Era la primera vez que Alemania -cuya deuda pública cotiza con intereses negativos a todos sus plazos- intentaba captar dinero de los inversores a 30 años sin asegurar un rentabilidad.
Según Bloomberg, la demanda de la subasta fue “débil” y el Estado federal alemán solo logró 824 millones de euros, menos de la mitad del objetivo previsto. Las ventas de bonos dominaban en el mercado y las ‘rentabilidades’ repuntaban ligeramente.
En el mercado secundario de deuda, la rentabilidad del bono alemán a 30 años se situaba este miércoles en el -0,147% frente al -0,171% del día anterior, después de llegar a bajar la semana pasada a -0,313%. En el caso del bono a diez años de Alemania, el 'bund' ofrecía este miércoles una rentabilidad negativa del -0,66% frente al -0,71% anterior.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios