
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) considera que serán necesarios "muchos años" de condiciones financieras acomodaticias para acelerar la recuperación tras la grave recesión provocada por la pandemia del Covid-19, según se desprende de las actas de su última reunión de política monetaria, celebrada entre el 9 y el 10 de junio.
El equipo de la Fed acudió a la reunión con una serie de simulaciones para tratar de estimar el rumbo de la economía. "Las simulaciones sugirieron que la Fed tendría que mantener condiciones financieras muy acomodaticias durante muchos años para acelerar de forma significativa la recuperación desde la actual recesión", expone el documento.

De esta forma, al término de dicho encuentro, la Fed decidió mantener sin cambios los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, con el objetivo de impulsar la economía, al tiempo que también decidió seguir comprando tantos activos como fuera necesario para apuntalar la confianza de inversores, empresas y consumidores.
Con respecto a los datos económicos del resto del año, los banqueros centrales estimaron que en el segundo trimestre de 2020 se registraría una "gran caída" del Producto Interior Bruto (PIB), así como un alza "significativa" de la tasa de desempleo, ya que el mayor impacto en el mercado laboral se produjo en abril.
Además, varios participantes de la reunión alertaron de que, en caso de que se produjeran nuevos rebrotes del virus, el daño económico podría ser todavía más elevado, ya que se extendería el periodo de incertidumbre y parálisis de la economía.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios