
China y Estados Unidos protagonizan la primera guerra comercial retransmitida al segundo vía redes sociales y cuyo trasfondo tiene poco que ver con el comercio y los aranceles sobre los que Donald Trump tuitea día sí y día también. Pekín lo sabe y por eso ha entrado de lleno en la contienda con un objetivo muy claro: ¿Acabaremos trabajando para los chinos? En esta moneda al aire viajaremos a Hong Kong para conocer la visión sobre el terreno de Alicia García-Herrero, economista Jefe para Asia Pacífico de la gestora francesa Natixis y analista del think tank Bruegel y del Real Insituto Elcano.
Sobre la guerra tecnológica y el futuro en juego conversamos con Paloma Cabello, la primera europea en sentarse en la Junta Directiva Global del Foro Empresarial MIT y todo un referente en el sector de la inversión asociada a innovación donde asesora a Fondos de Private Equity y Family Offices. Y con Javier Santacruz, economista e investigador en la Universidad de Essex, abordamos el desembarco chino en África y el temor a un pinchazo de la burbuja de la deuda.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios