El Dow Jones subió un 1,5%

La Bolsa de Nueva York arranca la semana en verde tras un mes de caídas

Wall Street recuperó parte del terreno perdido la semana pasada pero espera otra semana inestable por el aumento de contagios de la Covid-19 y las tensiones con China. 

Wall Street, señal
Wall Street.
Bryan Smith/ZUMA Wire/dpa

La Bolsa de Nueva York se suma al 'rally' mundial y arranca la semana con ganancias tras cuatro semanas de caídas. El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 1,5%. El S&P500 creció un 1,6% y el Nasdaq 100, referencia en el sector tecnológico, también vio ganancias del 1,9%. 

Wall Street recuperó parte del terreno perdido la semana pasada pero espera otra semana inestable por el aumento de contagios de la Covid-19 en el mundo, que ya amenazan con reducir la movilidad, la lenta recuperación económica y la creciente tensión entre Pekín y Washington.

Gigantes como Tesla (+3,4%) y Apple (+2,42%) ven ganancias esta tarde y Uber (+3,2%) acapara todas las miradas del parqué neoyorquino después de que la Justicia británica diera razón a la empresa para que pueda seguir operando en Londres. "A pesar de sus anteriores errores, considero que ahora [Uber] es una empresa apta y adecuada para tener una licencia de operador de vehículos de transporte con conductor en Londres", ha asegurado el juez Tanweer Ikram en su veredicto, emitido este lunes.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con un alza del 0,9%, hasta 40,60 dólares el barril, contagiado por el optimismo del mercado bursátil pese a la preocupación por el impacto de la Covid-19 en la demanda global. Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre sumaron 35 centavos respecto a la sesión previa.

El precio del barril de referencia estadounidense atravesó cierta incertidumbre a primera hora, pero recibió el impulso de la Bolsa de Nueva York, donde los inversores apostaron por las compras con la esperanza de que pronto se apruebe un nuevo paquete de estímulo económico en el Congreso.

Mostrar comentarios