
SUV, deportivo y coupé. BMW lanzará durante el próximo mes de marzo de 2018 su nuevo todocamino X2. Un coche que combina la estética robusta de la gama de la firma alemana con la deportividad que se abre un nuevo camino en las últimas tendencias
Este vehículo cuenta con unos pasos de rueda con aspecto cuadrado, así como con unos tubos de escape llamativos y con unas estriberas laterales marcadas. Además, la parrilla delantera trapezoidal es más ancha en la parte inferior y también incorpora un logotipo BMW en los pilares traseros.
Su reto será el de no quedarse en tierra de nadie en competencia con sus 'hermanos'. Es similar al BMW X1, con el que comparte plataforma, pero tiene el mismo maletero pese a ser más corto, ofrece un diseño más deportivo y estará enmarcado en una gama más alta y aspiracional. Pero ojo, que también recuerda a los modelos BMW X3 y BMW X4.
Para muchos, un modelo que no era necesario, para BMW, un coche con nueva personalidad y más atractivo. Ofrecerá diferentes modos de conduccion como Driving Experience Control con opciones Comfort, Eco Pro para potenciar la eficiencia y Sport o la suspensión deportiva M. En su interior cuenta con una pantalla de 6,5 pulgadas de visualización a todo color y el cliente puede añadir un navegador con una pantalla mayor.

El nuevo todocamino tiene capacidad para transportar a cinco personas y una longitud exterior de 4,36 metros, por lo que se incorpora al segmento compacto del mercado. La distancia entre ejes es de 2,76 metros.
"El X2 atrae principalmente a un público objetivo joven, de corazón, urbano y activo, que desean ver reflejado su carácter personal en el camino a través de un automóvil emocionalmente atractivo", según BMW.
Estará disponible en marzo con dos versiones mecánicas diferentes. La primera de ellas es la de gasolina sDrive20i, con una potencia de 192 caballos, mientras que el diésel xDrive20d ofrece una potencia máxima de 190 caballos. En el futuro se vislumbra un modelo híbrido enchufable.
Como elementos diferenciales, el nuevo BMW X2 cuenta con un asistente de retenciones que ayuda al conductor en tráfico con paradas intermitentes en autopistas con mucha afluencia, así como un asistente de aparcamiento que identifica las plazas adecuadas en las que hay espacio para que entre y las últimas novedades de conducción autónoma.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios