
El plan contempla usar unos 330.000 millones de euros para la creación de un programa de vacunación que alcance a 50 millones de personas, y a la reapertura de colegios en sus primeros 100 días.
El plan contempla usar unos 330.000 millones de euros para la creación de un programa de vacunación que alcance a 50 millones de personas, y a la reapertura de colegios en sus primeros 100 días.
No se espera que el juicio se reanude antes del día 20, día de la investidura de Biden, ya que el Congreso se encuentra en receso hasta la víspera y no hay planes de convocarlo anticipadamente.
El líder de Forza Italia, de 84 años y con un marcapasos desde 2006, se encontraba en la ciudad francesa de Valbonne, cerca de Niza, cuando sufrió este problema de corazón.
Según explican, esto no ha afectado ni al funcionamiento de la Agencia ni a los plazos sobre la evaluación y la aprobación de vacunas y medicamentos.
El Gobierno luso ha decidido mantener abiertas las escuelas y los servicios básicos, aunque la obligación, siempre que sea posible, será la del teletrabajo.
El Instituto Robert Koch ha manifestado que la incidencia acumulada durante los últimos siete días es de 151,2 casos cada 100.000 habitantes, con un total de 125.749 casos detectados durante la última semana.
El grupo está formado por expertos de Alemania, Australia, Qatar, Dinamarca, Estados Unidos, Japón, Países Bajos, Reino Unido, Rusia y Vietnam.
Una hora después de que la Cámara de Representantes aprobase la apertura del 'impeachment' contra el presidente saliente, la cuenta oficial de la Casa Blanca publicó anoche un vídeo del magnate
Una de las variantes ha mutado de manera similar que la cepa británica que se ha extendido por Reino Unido, mientras que la otra es una mutación que los investigadores no habían visto antes.
La red ha tomado la decisión "en aras de la seguridad pública, y basándonos en sus intentos de difundir información errónea, discursos de odio e incitar a la violencia".
En una carta a los anunciantes, la empresa ha indicado que el objetivo es reducir el riesgo de incitar a la violencia y promover el odio de cara al cambio de mando en Estados Unidos.
La democracia de EEUU vive un momento sin precedentes. El mismo presidente es enjuiciado dos veces en un año, acusado de haber actuado contra su país incitando a un grupo de extremistas a asaltar el Capitolio,
Trump se convertirá en el primer presidente de Estados Unidos en ser sometido a dos procesos de destitución después de que en febrero de 2020 fuera absuelto tras ser acusado de abuso de poder.
AT&T, Mastercard, American Express, Marriott o Morgan Stanley son solo algunas de las grandes empresas que optaron por esta medida en respuesta a lo que ven como un ataque al sistema democrático.
En el caso de Inglaterra, las cifras de ingresos hospitalarios están por encima de los picos de la primera ola. El ministro de Sanidad, Matt Hancock, ha planteado la posibilidad de derivar a pacientes a hoteles.
El juicio se centra especialmente en la familia Mancuso, una de las más respetadas de la organización, así como en sus presuntos colaboradores de las instituciones públicas y de las empresas privadas.
Se prevé que la iniciativa salga adelante con el respaldo de la bancada demócrata, y al menos cuatro legisladores republicanos han anunciado que se sumarán para apoyarla.
El alcalde demócrata ha acusado en una entrevista a MSNBC a Trump de "instigar una insurrección" contra las instituciones, en alusión a las arengas a sus seguidores para que se manifestasen.
Un 53% de los votantes republicanos o de los independientes ven como una opción viable una nueva candidatura electoral del estadunidense
Página 2 de 10