
La Universidad Johns Hopkins ha detallado el número de fallecidos y contagios lo que sitúa el total en 1.963.554 y 91.650.718 desde el inicio del coronavirus
La Universidad Johns Hopkins ha detallado el número de fallecidos y contagios lo que sitúa el total en 1.963.554 y 91.650.718 desde el inicio del coronavirus
De las variantes más significativas informadas hasta ahora, algunas están asociadas con aumentos en la transmisibilidad pero no con la gravedad de la enfermedad.
La plataforma ha anunciado que ha eliminado nuevo contenido publicado en el canal del presidente saliente y emitido un 'strike' por violación de sus políticas.
Las cifras desalentadoras se suman a la noticia de que tres congresistas demócratas dieron positivo por Covid-19 después del asalta al Capitolio.
Se trata de Lisa Montgomery, una mujer condenada a muerte por asesinar a una embarazada y abrirle el vientre para extraer a su hijo, que logró sobrevivir al ataque.
Angela Merkel y los 16 líderes de los estados federales acordaron el 5 de enero adoptar nuevas restricciones sobre la vida pública.
La capital de la región de Hebei, con once millones de habitantes, ha estado en cuarentena junto con Xingtai. En las aldeas vecinas se han dado cerca del 70 por ciento de los casos del último brote.
El político ha mandado su agradecimiento a todos aquellos que han mostrado preocupación por su estado de salud, en un momento en el que además Bolivia experimenta un rebrote de la pandemia.
El presidente brasileño es un defensor de la comunicación directa con electores y ciudadanos por las redes sociales, que le ayudaron a ser elegido presidente en octubre de 2018.
La presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, anunció que en caso de que el vicepresidente se negase, se celebraría un juicio político contra Trump, el segundo al que se enfrentaría en menos de dos años.
El FBI ha alertado este lunes al resto de autoridades y agencias federales de la posibilidad de "protestas armadas" en las diferentes capitales estatales durante los días previos a la toma de posesión de Biden.
Actualmente, EE.UU. prohíbe la entrada de viajeros de numerosos países, incluidos los de la Unión Europea (UE), a menos que sean ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes o tengan alguna exención.
En cuanto a la situación hospitalaria, los datos difundidos por el Ministerio de Salud británico muestran que 4.240 personas han requerido hospitalización durante la jornada.
En julio, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, anunció la obligatoriedad de llevar mascarilla, con escaso éxito dada la reticencia de un sector de los republicanos.
el Gobierno portugués aprobará este miércoles un nuevo confinamiento general como el de primavera que, según desveló el primer ministro, el socialista António Costa, se alargará durante al menos un mes.
La joven de L'Hospitalet (Barcelona) está condenada a cadena perpetua después de que fuera captada por una red de narcotraficantes. Exteriores no consigue su traslado.
Fallece a los 87y años, poco después de retomar el tratamiento para el linfoma que padecía. Hijo de taxista, con 12 años vendía periódicos y con 16 montó un negocio. Ocupaba el puesto 37 de los más ricos.
El hecho de iniciar el proceso "no significa que las personas o entidades implicadas sean culpables de haber cometido un fraude" y afirma su pleno respeto de la presunción de inocencia de los investigados.
Estados Unidos, que durante los últimos días ha registrado máximos históricos nacionales, es el país más afectado en números totales, con 22.618.066 contagios y 376.280 muertos.
Eva Williams tenía que viajar de Reino Unido a Estados Unidos para someterse a un tratamiento experimental, pero el viaje se retrasó por las restricciones de la pandemia. Después ya era demasiado tarde.
El 5 de enero adoptar nuevas restricciones sobre la vida pública por la pandemia de la Covid-19, al tiempo que extendieron el confinamiento vigente hasta el 31 de enero.
Página 3 de 10