
El presidente ucraniano, Zelenski, lamenta la desaparición de 570 instalaciones de carácter sanitario desde que comenzó la invasión el pasado 24 de febrero.
El presidente ucraniano, Zelenski, lamenta la desaparición de 570 instalaciones de carácter sanitario desde que comenzó la invasión el pasado 24 de febrero.
Casi dos meses después del inicio de la ofensiva rusa, el jefe de la diplomacia europea ha propuesto otra tanda de ayuda, de esta forma, la UE eleva hasta 2.000 millones de euros los fondos para armar a Kiev.
En su lugar se presentará Manuel Bompard, jefe de campaña, colaborador directo del líder de La Francia Insumisa y secretario nacional del partido entre 2010 y 2018. Los comicios tendrán lugar el 12 de junio.
Gazprom anuncia que no utilizará más el gasoducto Yamal-Europa, que conecta en última instancia con Alemania, después de que la empresa polaca que lo controla haya sido incluida en la 'lista negra' de Moscú.
El presidente ucraniano justifica que el ejército ruso debe salir cuanto antes y responder por sus actos, y rechaza que se pueda buscar "una salida": "Sé que quería lograr un resultado pero no lo ha conseguido.
Tras solicitar con urgencia su adhesión, el gobierno ruso advierte de que un choque directo con OTAN es un riesgo de ataque nuclear al mismo tiempo que el Kremlin tachaba de amenaza el paso al frente finlandés.
La líder de la formación naranja ha informado de su contagio tres días después de haber estado en la Feria del Caballo de Jerez (Cádiz) y haber pasado también por la Feria de Abril de Sevilla.
El Ejecutivo germano admite que si bien los volúmenes de esta materia prima que llegan desde Ucrania han caído más de un 25%, la bajada se está compensando con una mayor demanda a Noruega y Holanda.
El titular de Exteriores asegura que han detectado una disminución de la entrada de inmigrantes del hasta 70% en marzo y abril respecto a enero y febrero en Canarias, que coincide con la mejora de las relaciones.
El exprimer ministro noruego no podrá asistir de forma física a la reunión informal que los ministros de Exteriores de la alianza celebran en Alemania para coordinar su respuesta a la invasión rusa de Ucrania.
Los socios del bloque han trasladado a la formación morada la necesidad de adaptar el modelo financiero a la fórmula de solo cuatro partidos miembros, por lo que también excluyen a Alianza Verde.
Los aranceles del 25% a las importaciones de este material procedente de suelo ucraniano se aprobaron en 2018 por el anterior mandatario estadounidense, Donald Trump, para proteger su industria nacional.
El Gobierno húngaro insiste en que la medida arruinaría su economía, dependiente de los hidrocarburos del Kremlin y asegura que hasta que no cuenten con una alternativa no apoyarán la propuesta de Bruselas.
Bruselas ha enviado a sendos países una evaluación "preliminar" sobre el plan ibérico para reducir el coste de la electricidad y trunca así los planes de ambos gobiernos de aprobar la normativa este martes.
La líder de la Comisión Europea reivindica el papel del bloque comunitario y asegura que tiene una imagen "mucho más potente" que Rusia, donde se ha celebrado un acto en la capital por el Día de la Victoria.
"El peligro iba creciendo cada día. Rusia realizó una respuesta preventiva, fue una medida necesaria y la única posible en esta situación. Fue una decisión de un país soberano, fuerte e independiente", proclamó.
Los líderes de las siete potencias afirmaron que la transición se hará "de manera oportunidad" y "ordenada" con tiempo para que el mundo encuentre vías de suministro alternativas.
La Casa Blanca hizo el anuncio después de la reunión virtual de los líderes del G7, en la que intervino Volodímir Zelenski. Un alto funcionario estadounidense explicó que buscan dar un "aviso" a la entidad.
"Quería venir en el Día de la Madre. Creo que es importante mostrar al pueblo ucraniano que esta guerra debe parar, que está siendo brutal y que el pueblo de EEUU está con Ucrania", ha explicado Biden.
"Soy optimista de que nuestra Unión también puede superar el desafío que plantea la guerra", subrayó la presidenta de la Comisión Europea con motivo de la celebración este 9 de mayo del Día de Europa.
El Ministerio marroquí del Transporte y de la Logística explicó en un comunicado difundido en página web que estas embarcaciones tienen una capacidad total aproximada de 478.000 pasajeros y 123.000 coches.
El centro escolar se derrumbó a consecuencia del ataque que se produjo a última hora de la tarde del sábado en la localidad de Belogorovka que pertenece al Donbás, 30 civiles lograron ser rescatados.
Los 'veintisiete' siguieron este sábado con los contactos a nivel técnico para salvar las reticencias de países como Hungría, Eslovaquia o República Checa, que piden un periodo de transición y excepciones.
"Iremos con más fuerza que antes por la senda hacia la Unión Europea y lucharemos por el lugar de Serbia en la familia de los pueblos europeos", declaró Aleksandar Vucic en una rueda de prensa televisada.
La iniciativa, impulsada por México y Noruega, ha sido respaldada por los quince países y recuerdan que todos los miembros tienen "la obligación de resolver las disputas internacionales por medios pacíficos".
Página 4 de 10