Segunda ola del coronavirus

Alemania impone un cerrojazo de un mes para intentar salvar las Navidades

Las restricciones a la movilidad también endurecerán: no se podrá pernoctar en hoteles y las reuniones se limitarán a un máximo de diez personas para limitar los contagios.

La canciller de Alemania, Angela Merkel, en un acto público en Stralsund.
La canciller de Alemania, Angela Merkel, en un acto público en Stralsund.
EP

La canciller alemana, Angela Merkel, y los poderes regionales acordaron hoy el cierre durante un mes en noviembre de bares y restaurantes, así como el ocio, la oferta cultural y el deporte aficionado en espacios cerrados, aunque mantendrán abiertos, mientras sea posible, la actividad escolar y el comercio. Los últimos datos muestran que la situación de la pandemia ha empeorado significativamente, con el Instituto Koch registrando 11.409 nuevos positivos, lo que eleva el total a 449.275. Han muerto en las últimas 24 horas 42 personas, y ya son más de 10.000 los fallecidos.

El acuerdo al que quiere llegar la canciller con los 16 primeros ministros de los Länder, contempla que también cerrarían por un mes los gimnasios, casinos y salas de apuesta, cines, teatros y salas de conciertos, y se mantendrán abiertas las escuelas y guarderías y dejaría también abrir a los comercios que implementen medidas de prevención e higiene y limiten aforos. Las medidas entrarían en vigor el próximo 2 de noviembre, es decir, este mismo lunes según el tabloide alemán Bild.

Otras medidas que van a adoptarse en noviembre está la prohibición de pernoctar en hoteles salvo casos excepcionales. Los centros estéticos tendrán que cerrar sus puertas, pero las peluquerías seguirán abiertas bajo estrictas medidas de higiene, según ha adelantado la agencia Dpa. Además de las personas convivientes en un mismo hogar, Alemania permitirá reuniones públicas de máximo diez personas con los convivientes de un segundo domicilio. La violación de esta normativa sería sancionada por las autoridades reguladoras, según el proyecto de resolución del gobierno federal.

La falta de personal en los hospitales es uno de los principales problemas en el país, donde el número de pacientes en las ucis se ha duplicado en las últimas dos semanas. El país dispone de suficientes camas de UCI y aparatos de ventilación mecánica, pero se teme la escasez de profesionales para atender a los pacientes. En las unidades de cuidados intensivos hay actualmente 1.362 pacientes con covid-19, de los cuales 622 requieren respiración asistida. 

Merkel advirtió el martes que el sistema de salud de Alemania se enfrenta a un posible colapso si mantiene la tendencia que presenta. El ministro de Economía, Peter Altmaier, advierte que es probable que Alemania alcance 20.000 nuevas infecciones al día antes de fin de semana. La pandemia en Alemania sigue el ritmo del resto de países europeos, que siguen rompiendo sus propios récords diarios y se preparan para restricciones sociales más duras para hacer frente a la segunda ola de coronavirus.

Mostrar comentarios