
Una de cada seis personas (el 15,6%) que participaron en los Servicios de Empleo y Economía Social de Cáritas en 2013 logró acceder a un puesto de trabajo. Esto supone que de las 77.072 personas que participaron en dichos servicios, 12.028 encontraron empleo.
Esta es la principal conclusión de la Memoria de Empleo y Economía Social de Cáritas referente al año pasado, presentada este martes en Madrid. El documento también muestra que cada vez son más los españoles que acuden a estos servicios de la ONG de la Iglesia.
Las mujeres suponen el 62% de los atendidos, y el 60% de los casos gestionados por la organización corresponden a personas en edad laboral (de entre 25 y 45 años) y con un nivel de formación bajo.
Además, la organización, que destinó en el pasado ejercicio casi 36 millones de euros a sus acciones de empleo (466,54 euros por persona), mostró su preocupación por el incremento que se ha producido de los demandantes entre 18 y 24 años, grupo que ya supone el 15% de quienes acudieron a estas herramientas de Cáritas.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios