

El incendio que afecta a la región del Algarve (sur de Portugal), ha adquirido virulencia y velocidad en las últimas horas y se espera que la situación continúe siendo muy complicada, según ha advertido este miércoles Protección Civil de Portugal.
El incendio forestal del Algarve, que se declaró el pasado viernes, 3 de agosto, ha alcanzado un perímetro de más de 100 kilómetros y desde las últimas horas mantiene desalojadas a 299 personas. Según informó en rueda de prensa la portavoz de la Autoridad Nacional de Protección Civil (ANPC) lusa, Patrícia Gaspar, los puntos más calientes, que "ya no se pueden calificar como frentes", están en Fóia y en la zona de Silves, que en línea recta están a unos 30 kilómetros de distancia. El número de heridos es de 35 leves (19 bomberos y 16 civiles) y una mujer de 72 años que sufre quemaduras graves.
La estrategia para combatir el fuego, según Gaspar, se mantiene, es decir, trabajarán para consolidar la zona sofocada, vigilarán las posibles reactivaciones -sobre todo a partir de la tarde- y continuarán con las labores de combate en las zonas donde el fuego está más activo. El viento seguirá siendo, al igual que los días pasados, "el principal adversario" de los más de 1.400 bomberos y 450 vehículos que trabajan sobre el terreno para extinguir las llamas.
Durante este jueves se irán incorporando paulatinamente los medios aéreos e, incluso, han incorporado un avión de vigilancia para que los puestos de mando puedan tener una visión más global de todo el perímetro del incendio. Gaspar explicó que para esta jornada se prevén vientos de hasta 25 kilómetros hora, aunque podrá haber algunas rachas de hasta 50 kilómetros por hora, con temperaturas máximas de 26ºC.
A causa de las llamas, en las comarcas de Monchique y de Silves están cortados algunos tramos de carretera en la EN-266, EN-267 y en la EN-124. También hay cortes en vías locales, como la EM-502. La tarde-noche de ayer fue especialmente virulenta, ya que el fuerte avance del incendio obligó a desalojar de urgencia a numerosas personas de la comarca de Silves. Incluso, también tuvieron que evacuar a los 29 linces del Centro Nacional de Reproducción del Lince Ibérico de Silves, que serán trasladados a instalaciones españolas en las que también trabajan en la reintroducción de este felino.
"Hemos visto un comportamiento extremo, errático, no solo por la fuerza del viento sino por la orografía, por lo que prácticamente ha sido imposible" anticiparse, explicó. Las llamas, originadas el viernes en el municipio de Monchique, se han extendido de forma muy veloz, "a aproximadamente dos kilómetros por hora" hasta la vecina localidad de Silves, a cuya entrada acudió la Guardia Nacional Republicana (GNR) para evacuar a los residentes.
Algunas cadenas de televisión portuguesas han mostrado el pánico experimentado durante el desalojo, que según la denuncia de algunos vecinos se produjo sin aviso previo y en medio de una gran confusión. "La GNR tuvo un trabajo importantísimo, intentar proteger a las personas, que continúa siendo nuestra principal prioridad", ha defendido en rueda de prensa Gaspar, que ha instado a la población a seguir "escrupulosamente" las indicaciones de los agentes.
#Portugal impresionan las imágenes de la evacuación de la población de #Enxerim, en las inmediaciones de #Silves. La maxima prioridad debe ser salvaguardar las vidas humanas, luego todo lo demás. El #Algarve en alerta máxima. Costará dias dominar y apagar el fuego en #Monchique pic.twitter.com/sytw1T0YmH
— Miguel Gil (@Gil_peral) 8 de agosto de 2018
La nube de humo ha llegado a cubrir las playas de Faro, Vilamoura y la Albufeira, algunas de las localidades más turísticas del Algarve. Con todo, la previsión es que el incendio de Monchique tarde "varios días" en ser extinguido, avisó el primer ministro portugués, António Costa.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios