
Imágenes que evidencian los efectos del cambio climático inundan las redes sociales a diario. La última es la del científico del Instituto Meteorológico de Dinamarca, Steffen Olsen. Recientemente llevó a cabo una misión rutinaria en Groenlandia con el fin de recuperar herramientas de monitoreo oceanográfico y meteorológico en el hielo marino, pero no pudo hacerlo como otras veces.
Simplemente no las encontró porque el hielo marino, habitualmente plano y blanco, no existía. En su lugar había agua producto del derretimiento de la capa de hielo de la zona.
Olsen hizo una foto del momento en el que los perros tiraban de su trineo con las patas sumergidas en el agua sin rastro del hielo marino. La publicó en Twitter y rápidamente se volvió viral.
“Las comunidades de Groenlandia necesitan del hielo marino para el transporte, la caza y la pesca. Fenómenos extremos, como esta inundación del hielo debido a que la superficie se ha derretido, requieren una capacidad todavía mayor de predicción”, publicó en Twitter el científico.
Communities in #Greenland rely on the sea ice for transport, hunting and fishing. Extreme events, here flooding of the ice by abrupt onset of surface melt call for an incresed predictive capacity in the Arctic @BG10Blueaction @polarprediction @dmidk https://t.co/Y1EWU1eurA
— Steffen M. Olsen (@SteffenMalskaer) 14 de junio de 2019
Bajo esta capa de agua todavía existe una capa de hielo de 1,2 metros, pero no se sabe cuanto tiempo resistirá. En 2019, según los datos del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de Estados Unidos, se ha alcanzado el nivel más bajo de espesor de la capa de hielo en el Ártico, hasta el punto de que el 45% del territorio ha sufrido deshielo y altas temperaturas.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios