
El grafitero 'Banksy' ha patrocinado económica y artísticamente un barco para rescatar migrantes y refugiados en el Mediterráneo que ya realizó el jueves una primera operación en la que subió a bordo a 89 personas que viajaban a bordo de un bote hinchable.
La información ha sido adelantada por el periódico británico 'The Guardian', que asegura que el 'Louise Michel' zarpó desde el puerto valenciano de Burriana el 18 de agosto. El barco pertenecía a las autoridades aduanera francesas y es más pequeño pero más rápido que otras embarcaciones que hay en la zona.
La embarcación, que ha sido personalizada para realizar búsquedas y rescates, cuenta con 30 metros de largo y una capacidad de más de 28 nudos y fue comprada con las ganancias de la venta de obras de arte de Banksy, quien luego la decoró con un extintor de incendios. Está capitaneada y tripulada por un equipo de profesionales de rescate procedentes de toda Europa.

La ONG alemana Sea Watch, que también ha recibido el apoyo del 'Louise Michel' en dos operaciones, ha celebrado en Twitter este "refuerzo rosa" de las capacidades de rescate, en alusión al color que domina el nuevo barco y que cuenta con diseños del artista anónimo.
🟣⚫ALLEZ! A ship sponsored and painted by #Banksy, an experienced SAR crew from all over Europe – the @MVLouiseMichel already safeguarded two operations of the #SeaWatch4 and has now rescued 89 people itself. We are excited about the pink reinforcement! pic.twitter.com/99GeZH6JLE
— Sea-Watch International (@seawatch_intl) August 27, 2020
La identidad de 'Banksy' es un misterio y de él tan solo se sabe que sería de la localidad inglesa de Bristol y llegó a Londres a finales de la década de los noventa. El artista ha utilizado sus pintadas, repartidas en mucho caso sin previo aviso por distintas partes del mundo, para denunciar injusticias.