
La ciudad de Hamburgo será la primera el próximo día 31 en prohibir la circulación por razones medioambientales de los vehículos diésel más contaminantes, según comunicaron hoy las autoridades de esta ciudad hanseática. La medida afectará a todos los automóviles y camiones diésel que no cumplan con el estándar comunitario "Euro 6" y se limitará a dos tramos de calle en el distrito de Altona Norte.
El Tribunal Superior de lo Contencioso-administrativo en Leipzig había determinado el pasado 27 de febrero que la prohibición para la circulación de vehículos diésel contaminantes aprobada en junio de 2017 por el gobierno de la ciudad-estado de Hamburgo es, en principio, aplicable.
La entrada en vigor de la prohibición, que afectará a estos dos tramos de calle, donde los niveles de dióxido de nitrógeno superan los límites establecidos por la Unión Europea, se había retrasado, porque las autoridades de Hamburgo debían evaluar aún la argumentación presentada por el tribunal en su fallo de febrero.
El tribunal había determinado que esta limitación a la circulación en un tramo de calle constituye una medida perfectamente proporcional. Según datos de la Oficina Federal de Vehículos a Motor alemana (KBA), a principios de año Hamburgo contaba con un total de 264.406 coches diésel censados, de los cuales 96.356 cumplían con el estándar comunitario "Euro 6", con lo cual esta medida afectaría a alrededor de 168.000 automóviles.
Quedan excluidos de esta medida los vecinos de las calles afectadas y sus visitas, ambulancias, el servicio de recogida de basuras y proveedores. Precisamente, el fabricante japonés de vehículos Nissan Motor retirará "gradualmente" del mercado automovilístico europeo los turismos diésel como parte de la estrategia de electrificación de sus modelos, confirmó a Efe un portavoz de la compañía.
En Europa, donde se centran las ventas de diésel de Nissan, la estrategia de electrificación adoptada por la compañía le permitirá "suprimir gradualmente el diésel de los vehículos de pasajeros en el momento de la renovación de cada vehículo", expuso el fabricante.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios