Berlín.- El Parlamento alemán vota el proyecto de ley para la ampliación del fondo de rescate del euro. (foto).
Varsovia.- Comienza la cumbre de la UE con los países vecinos del este de Europa. (foto).
Atenas.- El Gobierno griego retoma los contactos con los inspectores de la UE y del FMI. (foto).
Roma.- El Tesoro italiano saca a subasta bonos a 3, 7 y 10 años por un valor total de entre 4.500 y 7.000 millones de euros.
Túnez.- La Unión Europea concluye su primera reunión de alto nivel con Túnez tras la caída del presidente Zine El Abidine ben Alí.
Ginebra.- El Consejo de Derechos Humanos de la ONU recibe una petición firmada por 7 millones de personas en todo el mundo para que los Gobiernos combatan el trafico sexual de niños y jóvenes.
Londres.- Concluye el congreso anual de los laboristas en Liverpool.
La Paz.- Seguimiento de la situación en Bolivia tras las tensiones registradas entre el Gobierno y las organizaciones indígenas. (foto).
San Salvador.- XIX Congreso Interamericano de Turismo auspiciado por la OEA y El Salvador. (foto) (audio) (vídeo).
Ipiales (Colombia).- Los cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Ecuador, Ricardo Patiño, se reúnen en la ciudad fronteriza de Ipiales. (foto).
Puerto Príncipe.- La secretaria general adjunta para Asuntos Humanitarios de la ONU, Valérie Amos, visita Haití.
Riad.- Arabia Saudí celebra elecciones municipales. (foto).
Naciones Unidas.- El Consejo de Seguridad de la ONU debate sobre la Misión del organismo internacional en Afganistán (UNAMA).
Naciones Unidas.- El Consejo de Seguridad de la ONU celebra consultas con el comité de sanciones a Sudán.
Santiago de Chile.- Los dirigentes de los estudiantes chilenos se reúnen con el Gobierno para buscar una solución al conflicto que dura ya cuatro meses.
Islamabad.- Conferencia convocada por el primer ministro paquistaní, Yusuf Razá Guilani, sobre las relaciones entre Pakistán y EEUU.
El Cairo/Argel/Saná.- Situación en Egipto, Siria, Libia y Yemen. (foto).
Dublín.- La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair celebra su junta general de accionistas.
Estocolmo.- La fundación alternativa Right Livelihood Award da a conocer los galardonados con el llamado Premio Nobel Alternativo.
Gdansk (Polonia).- Entrega del Premio Lech Walesa al expresidente de Brasil Luiz Ignácio Lula da Silva por su respaldo a la libertad, la democracia y la cooperación internacional. (foto).
Londres.- Última vista en la batalla judicial de un grupo de nómadas británicos o travellers para no ser desalojados del campamento de Dale Farm.
El Hierro (España).- Seguimiento a los movimientos telúricos en la isla canaria de El Hierro. (foto).
Washington.- El director de SpaceX, Elon Musk, interviene sobre el futuro de la exploración espacial. (foto).
Washington.- La NASA explica en teleconferencia los nuevos datos e imágenes obtenidos por la sonda espacial Messenger en el planeta Mercurio.
Castel Gandolfo (Italia).- El papa Benedicto XVI recibe al arzobispo Hilarión, "ministro de Exteriores" del Patriarcado ortodoxo de Moscú.
Tokio.- Seminario de Inversión con el ministro de Comercio e Industria panameño, Ricardo Quijano, y el Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Roberto Linares.
Río de Janeiro.- Se reanudan los conciertos de Rock in Rio. (foto) (vídeo).
México.- Comienza el Festival Internacional de Cine Documental de Ciudad de México (DOCSDF).
Nápoles (Italia).- El Teatro Mercadante de Nápoles estrena "La casa de Bernarda Alba" de Federico García Lorca en el montaje dirigido por Lluis Pasqual.
Quito.- Fotoperiodistas ecuatorianos muestran de forma anónima la historia visual de la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010. (foto).
Roma.- XI edición del festival del Cómic y del Cine de Animación de Roma, Romics. (hasta el 2 de octubre).
París.- Tercera jornada de las colecciones para la próxima temporada estival del Prêt-à-Porter de París. (foto).
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios