
La presión internacional ha obligado a Putin a reforzar las medidas para paliar los incendios en Siberia. Los ciudadanos, las entidades ecologistas y hasta el presidente de Estados Unidos se han sumado a la preocupación internacional por la magnitud de los incendios en la región rusa. Estos fuegos han arrasado con más de tres millones de hectáreas forestales. y, ante una catástrofe natural de esta magnitud, la comunidad global ha servido de presión para que el mandatario tomara medidas más severas para intentar detener los fuegos.

"Al examinar el informe del ministro de Emergencias, el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó al Ministerio de Defensa implicarse en la extinción de incendios", ha dicho el Kremlin en un comunicado en el que expresa que el Ejército deberá ayudar a los bomberos a apagar el fuego.
De esta forma, las tropas desplegadas en la provincia de Irkutsk, una de las más afectadas por los incendios, deberán permanecer en la región y ayudar a los equipos de emergencia a paliar la situación. Además, el ministerio de Defensa ha anunciado que enviará diez aviones y otros tantos helicópteros para participar en la lucha.

La decisión de Putin de involucrar más fuerzas viene luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya comunicado que estaría dispuesto a ayudar a las autoridades rusas en la lucha contra los incendios. El jefe del Kremlin respondió que "en caso de necesidad" Rusia aceptará la oferta estadounidense e informó a Trump de que actualmente en Siberia se ha creado una importante agrupación aérea para luchar contra los incendios forestales.
Además del presidente norteamericano, Greenpeace lanzaba la semana pasada una recolección de firmas para exigir al Consejo de Estado de Rusia controlar de modo urgente los incendios forestales que azotan al país. Según la organización ecologista, los reiterados incendios forestales en el este del país "hace mucho dejaron de ser un problema local de las regiones de Siberia y el lejano oriente y se convirtieron en una catástrofe ecológica de escala nacional".

El incendio en cifras
Dos regiones siberianas, Kasnoyarsk e Irkutsk, han sido declaradas en estado de emergencia, al igual que parte del territorio de las repúblicas de Yakutia y Buriatia, debido a los extensos incendios forestales. En estos momentos hay cerca de 470 incendios que cubren una superficie de cerca de 3 millones de hectáreas en Rusia. Un total de 34 aeronaves participan en las labores de control aéreo y 28 en las de extinción.

El humo de los incendios forestales abarca grandes zonas del territorio ruso e incluso ha llegado a algunas regiones de Mongolia, incluida su capital, Ulán Bator. Según el Servicio de Protección Aérea de Bosques de Rusia, durante la última jornada fueron sofocados 32 incendios forestales que cubrían una superficie de 4.585 hectáreas y también afirman que hay cinco incendios en reservas naturales protegidas, que afectan a 1.712 hectáreas.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios