
Tras una dilatada carrera militar, Joseph Maguire ha desembarcado en la dirección del Centro Nacional Antiterrorista de EEUU, un cargo desde el que tendrá que informar periódicamente de sus hallazgos a Donald Trump, quien se ha coronado como uno de los presidentes más más críticos con los cuerpos de Inteligencia de la historia del país. Frente a coordinar las acciones de la CIA o de la DEA, Maguire tendrá que superar un obstáculo mayor: lograr el beneplácito de su presidente.
Estar al frente de la Inteligencia, conlleva coordinar el trabajo de agencias como la CIA y la Agencia Antidrogas (DEA, en sus siglas en inglés) e informar de las novedades al presidente del país. Aunque a priori debería ser la menos ardua, esta tarea será previsiblemente la más complicada de Maguire como responsable de la Inteligencia del país.
A sus ya mundialmente conocidas desavenencias y batallas dialécticas con el exjefe del FBI James Comey, se suma la mala sintonía de Trump con el predecesor de Maguire en el puesto, Dan Coats, quien anunció recientemente su jubilación y que dejará el cargo el próximo 15 de agosto. La salida de este último de la Dirección de Inteligencia Nacional (DNI, en sus siglas en inglés), a los 76 años, hacía tiempo que se anticipaba por su mala relación con Trump, con el que ha tenido desencuentros a raíz de la supuesta injerencia del Kremlin en las pasadas elecciones presidenciales de 2016.
La relación entre ambos parece haber empezado con buen pie. El pesidente anunció este jueves su nombramiento con 'bombo y platillo': "El almirante Maguire tiene una larga y distinguida carrera en las Fuerzas Armadas, retirándose de la Armada en 2010. Comandó a todos los niveles (...) ¡No tengo ninguna duda de que hará un gran trabajo!".
I am pleased to inform you that the Honorable Joseph Maguire, current Director of the National Counterterrorism Center, will be named Acting Director of National Intelligence, effective August 15th. Admiral Maguire has a long and distinguished....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 8, 2019
Aunque la primera alternativa para sustituir a Coats fue el congresista republicano John Ratcliffe, que retiró su candidatura a los pocos días tras recibir numerosas críticas al ser uno de los conservadores que con más dureza trató al exfiscal especial de la trama rusa, Robert Mueller, durante su comparecencia en el Congreso. Por ahora, el nombramiento del ex vicealmirante Maguire es interino y Trump no ha aclarado si está pensando en él para ocupar el puesto de manera permanente.
El perfil de Maguire: de Harvard a las Fuerzas Armadas
Maguire se graduó de la Universidad de Manhattan a los 22 años y aprobó su maestría más tarde en la Escuela Naval de Posgrado. Posteriormente logró una beca en la Universidad de Harvard, donde permaneció hasta el 1985 y luego se incorporó a las Fuerzas Armadas. Durante sus 36 años en la Armada, Maguire desempeñó varios puestos de jefatura militar en el Comando Especial de Guerra Naval, el brazo marítimo del Mando de Operaciones Especiales. En diciembre de 2018, fue confirmado como director del Centro Nacional Antiterrorista, agencia encargada de prevenir ataques terroristas a nivel nacional e internacional.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios