Día 1
Brasilia.- La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, cumple un año en el cargo.
La Paz.- Se hace efectivo el abandono de Bolivia de la Convención Internacional sobre Estupefacientes de 1961.
Roma.- El brasileño José Graziano sucede a Jacques Diouf como director general de la FAO.
Kuala Lumpur.- Entra en vigor el acuerdo bilateral de libre comercio entre Malasia y Chile.
Seúl.- El presidente de Corea del Sur, Lee Myung-bak, se dirige al país con motivo del Año Nuevo.
Ciudad del Vaticano.- El papa Benedicto XVI celebra una misa con ocasión de la XLV Jornada Mundial de la Paz.
Viena.- Tradicional concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena, retransmitido por televisión a 70 países desde la Sala Dorada del Musikverein.
Copenhague.- Dinamarca asume la presidencia rotatoria semestral de la Unión Europea.
Bruselas.- El euro cumple su primera década de vida.
Naciones Unidas.- Sudáfrica preside en enero el Consejo de Seguridad de la ONU.
Día 2
Fráncfort (Alemania).- Previsible sentencia contra el presunto terrorista de origen albanés Arid Uka por el atentado en el aeropuerto de Fráncfort, en marzo de 2011.
Día 3
Washington.- Celebración del "Caucus" republicano de Iowa, con vistas a las elecciones presidenciales en EEUU.
El Cairo.- Comienza la tercera ronda de las elecciones a la cámara baja del Parlamento egipcio.
Día 4
Pilar (Argentina).- La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, es operada de un tumor en la glándula tiroides.
Día 5
Lima.- Presentación del Gabinete de ministros peruanos que preside Oscar Valdés, ante el pleno del Congreso.
Día 6
Panamá.- Funerales de Estado al tres veces presidente de Panamá y las tres derrocado, Arnulfo Arias Madrid, con el traslado de sus restos a la Catedral Metropolitana.
Nueva York.- La comunidad hispana de Nueva York celebra su tradicional cabalgata de los Reyes Magos en el centro de Manhattan.
Ciudad del Vaticano.- El papa Benedicto XVI oficia la tradicional misa con ocasión de la Epifanía del Señor.
Barcelona (España).- Fallo del Premio Nadal de novela.
Día 7
Cartagena de Indias (Colombia).- VI Festival Internacional de Música de Cartagena (hasta el 14).
Día 8
Ciudad del Vaticano.- El papa Benedicto XVI oficina una misa en la Capilla Sixtina con motivo de la Festividad del Bautismo del Señor y bautiza a varios niños.
Día 9
Detroit (EEUU).- Salón Internacional del Motor de Norteamérica.
Nueva York.- Un gran jurado presenta cargos contra el dominicano José Pimentel, acusado de planear un atentado en Nueva York.
Londres.- Se reanuda la investigación sobre la ética de los medios británicos tras las escuchas ilegales del "News of the World".
París.- Conferencia de prensa del director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Jean-Jacques Dordain, sobre las perspectivas para 2012.
Phnom Penh.- Reanudación del juicio de tres jefes del Jemer Rojo.
Día 10
Managua.- Daniel Ortega jura como presidente de Nicaragua por segundo período consecutivo de cinco años y por tercera vez en su vida.
Washington.- Primarias republicanas de New Hampshire, con vistas a las elecciones presidenciales en EEUU.
La Paz.- La Asamblea Legislativa boliviana analiza el posible enjuiciamiento del expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé y su ministro de Defensa Gonzalo Méndez, por autorizar la destrucción por EEUU de 41 misiles de Bolivia.
El Cairo.- Finaliza la tercera y última ronda de las elecciones a la cámara baja del Parlamento egipcio.
Día 11
Ginebra.- El Foro Económico Mundial presenta su informe "Riesgos Globales 2012".
Boston (EEUU).- El exmilitar salvadoreño Orlando Montano, vinculado con el asesinato de seis jesuitas en El Salvador en 1989, comparece ante un tribunal para responder a los cargos de perjurio y fraude migratorio.
Guantánamo (Cuba).- Décimo aniversario de la transferencia de los primeros presos a la base estadounidense de Guantánamo.
Día 12
Santiago de Chile.- Seminario Internacional sobre Transparencia, con participación de la OEA, BID y parlamentarios de América y Europa (hasta el 13).
Los Ángeles (EEUU).- La Broadcast Film Critics Association (BFCA) entrega sus premios Critics' Choice Awards a las producciones más destacadas de 2011.
Londres.- Se anuncian los nominados a los Brit Awards, los premios de la música británica.
Puerto Príncipe.- Segundo aniversario del terremoto de 2010.
Día 13
Los Ángeles (EEUU).- Concluye el plazo para la recepción de las papeletas de votación para elegir a los nominados en la 84 edición de los Óscar, que se celebrará el 26 de febrero.
Taipei.- Elecciones presidenciales y legislativas en Taiwán.
Día 14
Guatemala.- Investidura del general retirado Otto Pérez Molina como presidente de Guatemala.
Milán (Italia).- Nueva audiencia del caso Mills en el que el expresidente del Gobierno Silvio Berlusconi está acusado de corrupción en actos judiciales.
Día 15
Los Ángeles (EEUU).- 69 edición de los Globos de Oro, la antesala de los Oscar.
Lima.- Final del Rally Dakar, que por primera vez atraviesa territorio peruano y termina en Lima.
Astaná.- Kazajistán celebra elecciones anticipadas al Mazhilis, cámara baja del Parlamento kazajo.
Día 16
San Salvador.- Conmemoración del vigésimo aniversario de los Acuerdos de Paz que pusieron fin a la guerra civil en El Salvador (1980-1992).
Viena.- La OPEP actualiza su informe mensual sobre demanda y oferta mundial de crudo.
Ginebra.- Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) (hasta el 23).
Washington.- Fecha límite para que el juez decida si envía a un tribunal militar el caso contra Bradley Manning por presuntas filtraciones de información confidencial a "Wikileaks".
La Habana.- 53 Premio Literario Casa de las Américas 2012 (hasta el 26).
Doha.- Conferencia Internacional de Respaldo a Jerusalén, auspiciada por la Liga Árabe en apoyo al pueblo palestino.
Día 17
Madrid.- El Tribunal Supremo español enjuicia al magistrado Baltasar Garzón por ordenar las escuchas a los abogados de los imputados encarcelados por un caso de corrupción.
Guantánamo (Cuba).- Un tribunal militar en la base estadounidense en Guantánamo discute las mociones en el juicio por terrorismo contra Abd Al Rahim Hussain Al Nashiri.
Día 18
Madrid.- Inauguración del salón del turismo FITUR.
Moscú.- Concluye el plazo para la presentación de candidaturas para las elecciones presidenciales rusas del próximo 4 de marzo.
Ashjabad.- Concluye el plazo de registro de los candidatos para las elecciones presidenciales en la república centroasiática de Turkmenistán.
Día 19
Salt Lake City (EEUU).- Inauguración del Festival de Cine de Sundance (hasta el día 29).
Londres.- Entrega de los premios de la crítica cinematográfica de Londres, a los que optan "Los misterios de Lisboa", del chileno Raúl Ruiz; y "La piel que habito", del español Pedro Almodóvar.
Día 20
Día 21
Washington.- Primarias republicanas en Carolina del Sur, con vistas a las elecciones presidenciales en EEUU.
Milán (Italia).- Audiencia del juicio contra el expresidente del Gobierno italiano Silvio Berlusconi por el "caso Mediaset".
Día 22
Helsinki.- Elecciones presidenciales en Finlandia.
Milán (Italia).- Manifestación del federalista partido italiano Liga Norte contra el plan de ajuste de 30.000 millones de euros del primer ministro Mario Monti.
Día 23
Bruselas.- Reunión de ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo).
Ginebra.- Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (hasta el 17 de febrero).
Día 24
Los Ángeles (EEUU).- La Academia de Hollywood anuncia los nombres de los nominados para la 84 edición de los premios Óscar, que se celebrará el 26 de febrero.
Washington.- Reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal de EEUU (hasta el 25).
Porto Alegre (Brasil).- Celebración del Foro Social Mundial (hasta el 29).
Bruselas.- Reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin).
Madrid.- Juicio por prevaricación en el Tribunal Supremo español contra el juez Baltasar Garzón, por declararse competente para investigar los crímenes del franquismo.
Washington.- El secretario de Justicia de EEUU, Eric Holder, asiste a una audiencia en la Cámara de Representantes sobre una operación que permitió el trasiego ilegal de armas a México entre 2009 y 2010.
Día 25
Davos (Suiza).- Comienza la cumbre anual del Foro Económico Mundial (hasta el día 29).
Santiago de Chile.- Visita oficial a Chile de la presidenta argentina, Cristina Fernández, quien se entrevistará con su homólogo Sebastián Piñera (hasta el 26).
Washington.- Audiencia en el caso del mexicano Julián Zapata Espinoza, acusado de homicidio de un agente del Servicio de Inmigración y Aduanas de EEUU.
El Cairo.- Primer aniversario del comienzo de las revueltas en la plaza Tahrir de El Cairo.
Tokio.- Feria Internacional de la Moda de Tokio (hasta el 27).
Día 26
Cartagena de Indias (Colombia).- VII Hay Festival Cartagena, con el escritor mexicano Carlos Fuentes y el expresidente del Gobierno español Felipe González (hasta el 29).
París.- El Salvador conmemora en Francia el 20 aniversario de los acuerdos de paz que pusieron fin al conflicto, con participación del vicepresidente del país, Salvador Sánchez Cerén, y el ministro de Exteriores, Hugo Martínez (hasta el 27).
Día 27
Milán (Italia).- Nueva audiencia del caso Ruby contra el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi, acusado de abuso de poder e incitación a la prostitución de menores.
París.- Anuncio de los nominados para los 37 Premios César de la Academia de Cine francesa, que se entregarán el 24 de febrero.
Nueva York.- Sentencia contra el padre del joven afgano que admitió haber planeado un atentado en el metro de Nueva York, Mohammed Wali Zazi.
Saná.- Primer aniversario de la revuelta contra el presidente de Yemen, Ali Abdalá Saleh.
Día 28
La Habana.- El Partido Comunista de Cuba celebra su primera Conferencia Nacional.
Quito.- Se cumplen 100 años de la muerte de Eloy Alfaro, fundador del liberalismo en Ecuador.
Cannes (Francia).- 46 Mercado Internacional del Disco y de la Edición Musical (MIDEM) (hasta el 31).
Roma.- Comienza la Semana de la Moda de Roma, "AltaRomaAltaModa", con las propuestas de alta costura (hasta el 31).
Día 29
Los Ángeles (EEUU).- El sindicato de actores mayoritario en EEUU, Screen Actors Guild (SAG), entrega sus premios anuales, SAG Awards.
El Cairo.- Comienzan las elecciones a la Cámara Alta del Parlamento egipcio.
Día 30
Bruselas.- Cumbre informal de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE.
Día 31
Washington.- Primarias de Florida con vistas a las elecciones presidenciales de EEUU.
Tel Aviv.- Elecciones primarias del partido derechista israelí Likud, que lidera el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios