
Una unidad de eliminación de bombas hizo una explosión controlada de un paquete sospechoso enviado a la planta de producción y almacenamiento de vacunas contra la Covid-19 de la compañía AstraZeneca en Wrexham, Gales, según informa el periódico local Wrexham.com.
Después de recibir una llamada de las oficinas de Wockhardt, la compañía que produce las vacunas, la policía local montó un cordón alrededor de la fábrica en el polígono industrial de Wrexham, cortando el acceso vial, y pidió a los ciudadanos que eviten circular por la zona.

Tras la examinación de los contenidos del paquete y su posterior detonación, se volvió a permitir el tráfico por la zona y el personal de la planta pudo retomar la fabricación de la vacuna. Sin embargo, algunas vías seguirán cerradas mientras continúa la investigación.
Un comunicado de la compañía confirmó que había recibido un paquete "sospechoso" y que se había "evacuado parcialmente el sitio en espera de una investigación completa". El primer ministro, Mark Drakeford, envió un comunicado corto declarando que las fuerzas policiales y militares estaban trabajando en el caso y agradeciendo su esfuerzo para "proteger vidas y asegurar el suministro de vacunas".
Robot on the move back. pic.twitter.com/gQg1y7Ylsb
— ian hunter (@ian_hunter9) January 27, 2021
Durante el día, se pudo apreciar la presencia de varios agentes en la zona. En fotos y vídeos publicados en la red social Twitter se puede apreciar un robot antibombas afuera de la planta. Tras la inspección del robot, unos funcionarios forenses examinaron el paquete. Alrededor de las 3:20 lo detonaron sin que los alrededores sufrieran daño. Los oficiales se han llevado los contenidos del paquete para continuar la investigación.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios