
El Gobierno de Estados Unidos anunció hoy un plan destinado a permitir la detención de las familias y niños indocumentados durante más tiempo de lo que permiten las normas actuales, por lo general de 20 días en lo que dura el proceso, con el fin de frenar la avalancha de inmigrantes sin papeles que llegan de Centroamérica. Teóricamente, la detención podría ser indefinida.
El Departamento de Seguridad Nacional explicó en un comunicado que la decisión, que será publicada en el Registro Federal este viernes y entrará en vigor en 60 días desde entonces, está destinada a poner fin al llamado Acuerdo de Flores, que desde 1997 establece medidas de protección para los niños migrantes no acompañados, desde prestaciones sociales a períodos de detención máximos.
Según el Departamento de Seguridad Nacional, ese acuerdo -llamado Acuerdo Flores- "originalmente debía permanecer vigente durante no más de cinco años", pero se ha ido prorrogando sin que las Administraciones anteriores a la actual adoptaran una regla definitiva.
El Acuerdo Flores entró en vigor en 1997, pero se aplicó principalmente a los menores que llegaron solos a Estados Unidos. En 2015, la jueza del tribunal de distrito Dolly Ghee falló que los requisitos eran aplicables a los niños que cruzaron la frontera con sus familias, después de que el Gobierno del entonces presidente Barack Obama trató de detenerlos juntos hasta que se completaran sus casos.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios