Montevideo, 28 mar.- El canciller uruguayo, Luis Almagro, informó hoy que los presos del penal militar estadounidense de Guantánamo que finalmente lleguen al país suramericano lo harán solo en calidad de inmigrantes o refugiados y estarán protegidos por esas leyes.
"No son detenidos, no somos carceleros. Esta gente vendrá como refugiados o en el marco de la ley de migración, que prevé recibirlos para brindarles asistencia humanitaria en casos extremos", dijo Almagro a la prensa tras comparecer ante la Comisión de Asuntos Internacionales del Parlamento para dar detalles sobre la negociación entre EE.UU. y Uruguay por ese tema.
Ante las consultas de los periodistas, el ministro de Exteriores confirmó que la Cancillería uruguaya y el Departamento de Estado de EE.UU. negocian aún la llegada de los presos, pero que en ningún caso se analiza la posibilidad de que esas personas arriben a la nación latinoamericana y tengan restringidos sus movimientos o incluso prohibida su salida del país.
"Los condicionamientos de la negociación con EE.UU tienen que ver con la protección humanitaria, con la normativa nacional en cuanto a la posible calidad de refugiados o como asistencia humanitaria. Estamos buscando la mejor fórmula jurídica que sea consistente con la normativa uruguaya así como con las convenciones internacionales", explicó el ministro.
En ese sentido, Almagro apuntó que los siguientes pasos a dar para que finalmente esos presos puedan llegar a Uruguay tras la negociación con EE.UU pasa por la aprobación de la misma por el Congreso estadounidense y por la "ratificación de la voluntad de los detenidos en Guantánamo de venir a Uruguay".
El anuncio de la decisión del presidente uruguayo, José Mujica, de acoger en principio a cinco presos de Guantánamo, que posteriormente se elevó a seis, desató polémica en el país por la falta de información sobre el plan y si el papel de Uruguay en todo esto no equivalía a validar la situación del penal ubicado en Cuba.
Almagro se refirió a esas críticas y subrayó que su Gobierno "no está validando" esa situación, para la que han sido "especialmente críticos".
El canciller también informó que fue el presidente de EE.UU., Barack Obama, quien pidió a Mujica en una conversación telefónica que acogiera a los presos, solicitud que luego derivó en negociaciones directas entre ambas cancillerías.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios