
La nueva temporada nos ha traído una tormenta de flamantes ficciones internacionales. Y, coincidiendo con el arranque hoy del Festival de Series de Canal Plus, cuatro seriéfilos dictan sentencia. ¿Cuál es su ficción favorita? ¿Cuál es su decepción del otoño? Hay división de opiniones. Aquí está el veredicto:
> Samuel Pérez @usual_suspect
LA MEJOR
Go On
Tras pinchar con Mr. Sunshine en la midseason de hace dos temporadas, Matthew Perry lo vuelve a intentar con una comedia, creada por Scott Silveri (guionista de la escuela de Friends), centrada en un grupo de autoayuda. Silveri, zorro listo, aúna la comercialidad y moralina positiva de Modern Family y la excentricidad que fascina a la crítica en productos como Community, no en vano el egocéntrico comentarista deportivo Ryan King, al que da vida Perry, bebe directamente del Jeff Winger encarnado por Joel McHale. Con un estupendo diseño de personajes, un cásting magnífico y un ritmo que no decae en ningún momento, es para mi el mejor estreno cómico de la temporada.
LA PEOR
Animal Practice
El polo opuesto en cuanto a resultados viene también de la mano de la cadena NBC. Justin Kirk, recién finalizada Weeds, es un veterinario sobrado y borde que quiere recordarnos a Gregory House y cuyo mejor compañero de trabajo es... un mono. Apostando por unas tramas demasiado alocadas y absurdas, ni consigue hacer entrañables a los personajes ni es capaz de arrancar risa alguna. Sus creadores deberían haber intentado al menos seguir el modelo de Scrubs. Yo ni terminé de ver el episodio piloto.
> Carlos Brandt @CarlosBrandt
LA MEJOR
Revolution
Esta temporada veremos rostros conocidos ciclados de otras series, es el caso de 666 Park Avenue que con buena pinta tiene un reparto que va desde Mujeres Desesperadas hasta Perdidos o Elementary con Lucy Lu, pero la que ha captado mi atención es Revolution por la trama apocalíptica que siempre llama la atención además de tener una producción cuidada al máximo. Si buscas reírte, tampoco dejes de ver The New Normal.
LA PEOR
Vegas (La ciudad del pecado)
La que paso de ver es La Ciudad del Pecado porque va de un vaquero policía en plena década de los setenta y para mí no tiene ese factor wow en la trama, además de que el cásting tampoco me atrapa.
> Iñaki Oyarzun @inakio
LA MEJOR
666 Park Avenue
Un edificio encantado en Nueva York... ¿a quién no le va a gustar una historia de fantasmas, misterios y accidentes de lo mas peculiares? Un inmueble donde el pasado, presente y futuro se enfrentan y mezclan, causando todo tipo de situaciones. El piloto hay que decir que fue un poco flojo y que, a pesar de ponernos en situación, parecía que no tenía muy claras sus intenciones ni a que género iba a tirar, aunque con los siguientes episodios lo ha ido dejando bastante más claro. Una serie donde el misterio es lo más importante, pero ¿cuál es el misterio? Todavía no nos han dicho nada. No obstante, el juego ha comenzado y cada personaje está jugando su partida.
LA PEOR
The Mindy Project
Es difícil elegir únicamente una, cuando la temporada es tan floja como la de este año. Eso sí, entre todas las series débiles, sin ninguna duda elegiría The Mindy Project. Una médico al mas puro estilo de Bridget Jones en personalidad, que mira su vida como si de una película romántica se tratara. Situaciones absurdas, personajes odiosos (empezando por ella) y mamarrachadas saliendo por todos los poros de la serie. Una ficción únicamente para fans de El diario de Bridget Jones.
> Eulàlia Gregori @eulaliagg
LA MEJOR
Nashville
En una de las cosechas más flojas de los últimos tiempos, si me preguntas cual considero que ha sido el mejor estreno seriéfilo del año, solo puedo contestar que aún está por llegar, probablemente en la midseason de la mano de Kevin Bacon con The Following. Por desgracia ninguna de las nuevas propuestas americanas ha conseguido enamorarme, ni tan siquiera siendo benevolente y dándoles varios capítulos de margen, ha saltado la chispa. Así que mi respuesta va más orientada a opinar sobre cual ha sido el piloto más aceptable del otoño. Solo con decir Connie Britton sería suficiente para vender Nashville, pero resulta que también es el drama más destacado, seguido quizá por Last Resort. Nashville ha conseguido encarrilar mejor su futuro, con tramas más trabajadas y personajes más seductores, a pesar del poco interés que suscita el country fuera de Estados Unidos. Ninguno para mí. Last Resort por su parte, tenía buenos ingredientes: conspiración política, tácticas militares, y hasta una isla, pero de momento no sabe combinarlos para conseguir un drama complejo y brillante como sucede en Homeland.
LA PEOR (...LAS PEORES)
Animal Practice, Made in Jersey o Guys with kids
Para sentenciar la peor serie de la temporada entran en juego básicamente dos factores: el grado de decepción que te haya producido o los minutos que has aguantado delante del ordenador sin resoplar. Los pocos que aún tenían fe en J.J Abrams probablemente señalen Revolution como el estreno que más tirria les produce, igual que los que esperaban ansiosos una serie de superhéroes no perdonen que The CW no se haya desligado de su línea adolescente con Arrow. Yo que he aprendido a no esperar nada de ninguno de los dos, considero que las comedias son las que más han pinchado este año, aunque no sea una novedad. Y es que si hacer reír cuesta mucho, caer en el humor rancio no cuesta nada. Y no, para los que creían que Mathew Perry estaba maldito, no era Go On no, tan gran honor esta reservado a Animal Practice, Made in Jersey, o Guys with kids, por poner un ejemplo. No perdamos la ilusión, que aún queda mucho año.
TEMA RELACIONADO
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios