
No estaba jugando al Candy Crush. No estaba tuiteando. Ferreras estaba calculando las posibilidades de Gobierno con su "pactómetro". El aparato que ha inventado La Sexta para la noche electoral más imprevisible.
Y ha sido útil, pues ha sido una pantalla táctil muy práctica para divulgar al espectador las posibilidades de coaliciones entre los diferentes partidos. Pero el 'pactómetro' lo ha tenido complicado: ni un pacto de PSOE y Podemos, ni un acuerdo entre PP con Ciudadanos logrará traspasar la línea de la mayoría absoluta.
El 'pactómetro', por tanto, ha sido el primer ganador de la noche televisiva como elemento reconocible para el espectador y muy funcional. Más allá de hacer bromas en las redes sociales, esta aplicación ha sido una buena idea para responder, de forma visual y rápida, dudas en plena ebullición de los datos del escrutinio, en una noche electoral donde no han existido ganadores claros. Ha ganado el 'pactómetro'. Pero Ferreras, cuidado, engancha.
> Las 7 claves que han regenerado la política en TV
Y ADEMÁS…
Así vivió TVE la primera noche electoral de la democracia: con una gala musical (VÍDEO)
La demolición de los míticos Estudios Buñuel ya es una realidad: 22 vídeos de su historia con TVE
Los 7 factores que agitarán la televisión en 2016
Las trampas que realizan los concursos de TV
4 anomalías de la TV en España que hemos terminado interiorizando como normales
Los tres errores de las cadenas en las redes sociales
5 razones por las que no podríamos hacer ‘Juego de Tronos’ en España
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios