
Fue una gala previsible, sin sorpresas, con escasez de momentos televisivos memorables. Pero, aún así, la emisión de los Goya 2012 funcionó a la perfección en audiencia, consiguiendo el tercer máximo en espectadores de la historia de los premios.
¿Por qué ahora tiene tanto éxito la noche del cine? Es sencillo: durante años estas galas se celebraron en sábado, un día de menor consumo televisivo, donde era muy difícil traspasar la barrera de los cuatro millones de espectadores. Con el cambio de horario al domingo, la gala cobró fuerza. Asimismo, la marcha de la publicidad de TVE impulsa el éxito de un sarao que ha ganado ritmo y puesta en escena, quizá, porque ha empezado a realizarse directamente por profesionales habituales de la televisión. No siempre fue así. Además, la propia TVE, para amortizar la inversión, ha sabido vestir al evento con una acertada aureola de acontecimiento imprescindible que antes no tenía.
Estos son los datos de audiencia que han obtenido los Goya (con sus respectivos presentadores) desde su primera emisión (emitida por Antena 3, el resto por TVE) hasta anoche:
1993: 9.3% y 1.356.000 Imanol Arias
1994: 13.9% y 2.247.000 Rosa María Sardá
1995: 17.9% y 2.128.000 Imanol Arias
1996: 23.3% y 2.842.000 Verónica Forqué y Javier Gurruchaga
1997: 29.5% y 3.544.000 Carmen Maura y Juanjo Puigcorbé
1998: 21.5% y 2.173.000 El Gran Wyoming
1999: 33.5% y 3.688.000 Rosa María Sardá
2000: 30% y 2.816.000 Antonia San Juan
2001: 29.9% y 2.925.000 María Barranco, José Coronado...*
2002: 30.3% y 3.088.000 Rosa María Sardá
2003: 19.3% y 2.422.000 Alberto San Juan y Guillermo Toledo
2004: 20% y 2.112.000 Cayetana Guillén Cuervo y Diego Luna
2005: 24.5% y 3.720.000 Resines, Maribel Verdú y Montserrat Caballé
2006: 18.8% y 2.305.000 Concha Velasco y Antonio Resines
2007: 20.5% y 3.282.000 José Corbacho
2008: 18.1% y 2.775.000 José Corbacho
2009: 20.8% y 3.370.000 Carmen Machi
2010: 26.4% y 4.656.000 Buenafuente (máximo histórico)
2011: 25.4% y 4.340.000 Buenafuente
2012: 23.3% y 4.156.000 Eva Hache
EL ANÁLISIS TELEVISIVO DE LOS GOYA 2012 AQUÍ:
> Así vimos la gala por la tele
*En 2001, junto a María Barranco y José Coronado, también presentaron Loles León, Imanol Arias, Concha Velasco y Pablo Carbonell.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios