
Por la cantidad de imputados y la cifra defraudada, el caso de los EREs del PSOE en Andalucía podría ganar un premio Guinness. Sus cifras son insuperables.
Nombre: Trama de los Expedientes de Regulación de Empleo.
Lugar: Andalucía.
Partido implicado: PSOE de Andalucía.
Explicación: la Junta de Andalucía tenía un fondo para ayudar a las empresas en crisis. .
La trampa: se descubrió que en la lista de las personas que recibían ayudas por prejubilarse había personas que no tenían derecho a recibir esas ayudas. Había incluso empresas falsas.
Cuánto se destinó a los EREs: más de 700 millones de euros.
Cuánta de esa cantidad se desvió ilegalmente: 136 millones.
Cuándo empezó la trampa: en 2001, cuando el gobierno de Manuel Chaves aprueba las ayudas.
Qué periodo se investiga: de 2001 a 2011 (en este último año se destapó la trama).
Cuántos imputados hay: 143
Cuántos altos cargos políticos imputados: 27.
Cuáles son los políticos más altos que han sido imputados: Manuel Chaves y José Antonio Griñán, ambos ex presidentes de Andalucía. También está imputada Magdalena Alvarez, fue consejera de Economía de Andalucía, y luego ministra de Fomento. Hoy es vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones.
Cuáles son los empresarios más altos imputados: José María Ruiz Mateos y dos de sus hijos.
A cuánto ascienden las fianzas impuestas por la juez: 2.500 millones de euros.
Quién lleva el caso: la juez Mercedes Alaya (en la foto), titular del juzgado de instrucción número 6 de Sevilla.
Te gustará leer:
-¿Puede un carretillero de Coca Cola ganar 64.000 euros? He aquí el convenio
-¿Es Mercadona el paraíso de los trabajadores?
.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios