
Aprovecha la luz del día
Mientras haya luz diurna sube las persianas y descorre las cortinas antes de encender la luz eléctrica. Según estimaciones de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa (CEACCU), la iluminación supone el 18% del consumo doméstico, por tanto, el ahorro en este apartado ayudará de forma decisiva a los bolsillos.
El color de las paredes también influye
Para dar más luminosidad, a la hora de decorar y pintar el hogar, es aconsejable utilizar colores claros en paredes y techos. El amarillo, el verde claro y el blanco resultarán perfectos para potenciar la iluminación.
Una lámpara diferente para cada estancia
Escoge la lámpara adecuada para cada estancia y necesidad. No todos los espacios requieren la misma luz, ni durante el mismo tiempo ni, mucho menos, con la misma intensidad. Desde CEACCU ofrecen una ligera tabla con los niveles de luminosidad adecuados para cada tipo de estancia.
- Zona de lectura: 500 luminosidad/m2.
- Cocina: 300 luminosidad/m2.
- Zona de trabajo: 300 luminosidad/m2.
- Pasillo: 150 luminosidad/m2.
- Aseo: 150 luminosidad/m2.
Bombillas de eficiencia energética
A la hora de comprar bombillas nuevas, fíjate en la etiqueta energética y opta por las de clasificación más alta, A y B -color verde en la etiqueta-.
Elige bombillas de bajo consumo. Aunque en principio son más caras, el ahorro en luz compensa la diferencia de precio. En el aspecto medioambiental, según cálculos de CEACCU, sustituir una sola bombilla de 100 vatios por otra de bajo consumo evita la emisión a la atmósfera de una media tonelada de CO2.
Otras recomendaciones básicas
Cuando salgas de una habitación apaga las luces que no vas a volver a encender de forma inmediata.
Propón a tu comunidad de vecinos la instalación, en las zonas comunes -pasillos, portal, aparcamientos, garajes etc.-, de detectores de presencia asociados a los puntos de luz o temporizadores para ahorrar también en el edificio.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios