Recibos

Cómo puedo consultar mi factura de la luz por Internet

Las compañías eléctricas facilitan espacios personales online para ver los recibos y los consumos.

Una factura del consumo de luz, a 10 de septiembre de 2021, en Madrid (España). El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista batirá un nuevo récord este viernes al alcanzar los 152,32 euros por megavatio hora (MWh), su mayor precio de la historia y un 7,5% superior al registrado en el día de hoy (141,71 euros). De este modo, será el viernes más caro desde que hay registros y también el día más caro de toda la historia al haber superado el récord anterior, alcanzado este mismo jueves (141,71 euros). 10 SEPTIEMBRE 2021;PRECIO;LUZ;FACTURA;ESCALA;RÉCORD Eduardo Parra / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 10/9/2021
Muchas compañías ofrecen la factura de la luz online.
Europa Press

Todo lo que rodea a la factura de la luz se ha convertido en conocimiento indispensable para la economía del hogar y para poder ahorrar. Saber por qué se nos cobra, cuánto y cómo es la mejor manera de poder controlar nuestros gastos en suministros (sobre todo ahora, con una serie de subidas de precio de la electricidad consecutivas). 

Una manera muy sencilla de tener siempre en mente cuánto vamos a tener que pagar de luz es consultar online nuestro recibo o factura de la luz. De este modo, al no tener que esperar a que llegue la carta a casa y poder conocer en el momento cuánto vamos a tener que pagar, podremos ser previsores.

Ahora, casi todas las compañías eléctricas ofrecen la posibilidad de disfrutar de un espacio personal en el que realizar estas consultas. El camino más sencillo es entrar en la web de nuestra compañía y darnos de alta (si no lo estamos ya) en este servicio. Para acceder, habrá que buscar la opción de Área Personal o Espacio para Clientes, entrar con nuestras credenciales y seleccionar la opción 'Ver mi Factura', 'Consulta de Consumo' o similares.

Otra herramienta muy sencilla que proponen ciertas eléctricas son sus aplicaciones móviles, que también permiten consultar el consumo. Habrá que descargarlas en nuestro smartphone, iniciar sesión con nuestros datos personales y ¡listo! Toda la información en la palma de la mano. 

Para entender mejor cómo utilizar estas herramientas digitales, dos de las compañías españolas más importantes en cuanto al suministro de electricidad facilitan explicaciones en vídeo no solo para ver nuestra factura de la luz, sino para poder consultar nuestro consumo en directo, día a día, y no tener que esperar a finales de mes para saber cuánto vamos a pagar.

Mostrar comentarios