
Elegir un buen melón o una buena sandía no es fácil, pero con estos consejos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) podrás aprender a elegir melones y sandías. Son muy saludables porque incluyen gran cantidad de agua y el verano es la mejor época para consumirlas.
1. Compra entre mayo y octubre
La mejor época para consumir melones y sandías empieza a finales de mayo y termina a principios de octubre. Durante el resto del año, los que encuentres procederán de invernaderos o de países lejanos de América y África.
2. Mejor los que están encima del montón
Los melones y las sandías que se encuentran en la cima del montón del estante se encontrarán en mejor estado que los de abajo. En la parte de arriba sufren menos golpes y suelen estar en mejores condiciones.
3. Asegúrate de que están duros
Toca antes de decidirte por un ejemplar. Comprueba que están duros. El hecho de que estén blandos significa que se encuentran demasiado maduros y pueden estar pasados.
4. Que no tengan grietas
Descarta los melones y sandías con defectos. Tampoco te obsesiones. Si tienen una pequeña mancha más clara que el resto, no pasa nada. Puede ser la zona sobre la que reposaba en la tierra durante el cultivo.
5. La sandía se golpea y el melón se aprieta
Golpea la sandía suavemente. Si suena a hueco es que está en su punto. Si lo que quieres es un melón, aprieta los extremos. Si está a punto la base cederá y el otro extremo se abombará un poco.
6. El aroma debe ser fresco
Huele la pieza. La zona del pedúnculo (el extremo superior) debe oler a fresco. Esto indica que se encuentra en un buen estado.
7. El color, moderado
Los melones de color verde intenso no están en su punto. Deben tener un ligero tono amarillento. En las sandías hay más matices. En general, decántate por un melón o una sandía cuyo color no sea exagerado.
8. Por piezas pierden frescura
Cada vez está más extendidos los melones y las sandías vendidos por piezas. De esta forma puedes ver si están maduros o no, pero pierden frescura con respecto a una pieza sin abrir.
9. Consérvalos correctamente
Para conservar bien un melón debes cortarle los extremos. En la sandía no es necesario. Aparta las semillas. Mantén la pieza alejada de la zona más fría de la nevera y tápala con un paño.
10. Puedes hacerlos madurar en casa
Si has comprado un melón o una sandía que no están lo suficientemente maduros, no pasa nada. Puedes hacerlos madurar en tu casa guardándolos en una habitación fresca y seca.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios