Gregor Johann Mendel descubrió las normas básicas de la genética gracias a sus investigaciones con guisantes. En este practicograma te explicamos en qué consiste el modelo de Mendel y cómo influye la genética en la herencia familiar.
1 Mendel descubrió las leyes de la genética en el siglo XIX.
El monje y naturalista Gregor Johann Mendel hizo en el siglo XIX un experimento con guisantes. Quería averiguar por qué unos guisantes son verdes, otros amarillos y por qué unos son rugosos y otros no.
Para que lo entiendas fácilmente, se puede decir que cada una de estas características tiene una descripción. Por ejemplo, el guisante verde tiene la descripción 'a a', mientras que el amarillo es 'A A'. El guisante rugoso se llama 'B B' y el liso 'b b'. En realidad, liso y amarillo es un homocigoto dominante mientras que las minúsculas son el homocigoto recesivo.
2 El ejemplo de los guisantes sirvió para constatar su tesis.
De esta forma, un guisante rugoso amarillo tendría las características 'aa BB' y uno liso 'AA bb'. Rugoso es recesivo, amarillo es dominante, liso es dominante, verde es recesivo.
¿Qué pasa si se unen un guisante rugoso amarillo con uno liso verde? Hay varias combinaciones posibles. El rugoso amarillo podría aportar un fenotipo recesivo que se uniría al fenotipo dominante de liso 'Aa Bb'. Hay hasta 16 combinaciones posibles.
3 Si se amplía la gama, se amplían las posibilidades.
En el caso anterior, si el resultado final fuera 'Aa Bb' puedes ver que la A muestra dominancia por eso, el guisante resultante sería liso y amarillo. En este ejemplo es más difícil de apreciar que en otros porque la materia, los guisante, son todos iguales.
Pero imagina que un guisante liso y amarillo se une a un guisante verde y rugoso. Te puedes encontrar con nuevos guisantes que pueden ser verde y rugoso, amarillo y rugoso, verde y liso, amarillo y liso.
Por el color de tus ojos y de tu pelo podrás entender muchas más cosas de la genética.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios