
Hace tiempo, la Dirección General de Tráfico (DGT) puso marcha un sistema de pago de multas a través de Internet. Si quieres ahorrarte el viaje y pagar la multa sin moverte de tu casa, desde la sección de Practicopedia de La Información explicamos los pasos a seguir.
La DGT, primer paso
Para pagar una multa de tráfico a través de Internet, el primer paso es ir a la sección de pago de multas de la DGT. El único requisito es acceder con la clave o con el certificado digital.
Aunque hay otra forma que es pago de sanciones sin identificación previa.
Datos personales
Allí accederás a un formulario que te pedirá los siguientes datos: número del documento de identidad (NIE, NIF o DNI), nombre o razón social, apellidos, número del expediente e importe de la multa (estos dos últimos datos figuran en la notificación de la multa).
Datos bancarios
Si has introducido los datos personales correctamente, te pedirán a continuación los datos de tu tarjeta de crédito o débito. Deberás introducir los 16 dígitos de la misma, el mes y año de caducidad y el código de seguridad CVV, que se encuentra en el reverso de la tarjeta.
Imprime el formulario
Una vez introducidos los datos, aparecerá el resultado de la operación. Se trata de un cintillo en el que figurarán la fecha de pago, el importe, el número de operación realizada, el número de autorización de la entidad financiera emisora de la tarjeta, el número del registro asignado por la DGT y un enlace para ver, guardar o imprimir el justificante de pago.
La recomendación es imprimirlo como forma de conservar un comprobante de que has pagado la multa. Si no lo haces, es importante entonces que anotes el número de registro asignado por la DGT, así podrás solicitar un duplicado de recibo de pago.
5 Descuentos y deducciones.
No tienes que preocuparte por los descuentos que te puedan corresponder, ya que el sistema calculará automáticamente las reducciones aplicables. Por ejemplo, se aplicará una reducción del 30 % de descuento si pagas en los 30 días posteriores a la infracción.
Pagar con certificado digital o DNI
Otra opción de pago está disponible para aquellos que dispongan de un certificado digital o DNI electrónico. En este caso deberás pulsar donde dice ‘Pago de multas (con certificado digital o con DNI electrónico)’, siempre y cuando tengas un certificado digital legalmente reconocido por la Administración.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios