Las ampollas son una especie de bolsa acuosa muy comunes que aparecen en manos y pies a causa de la fricción de la piel con otro material, como puede ser el de los zapatos. A pesar de que en principio no requieren ningún tipo de atención médica, son muy incómodas y molestas, por eso, si quieres saber cómo deshacerte de ellas con remedios naturales, no te pierdas el próximo practicogrma.
1 Agua con sal.
Un buen remedio para acabar con las ampollas es mezclar en un barreño agua caliente con abundante sal y sumergir en él los pies durante algún tiempo. Esto ayudará a que las molestas ampollas se sequen y se vacíen de forma rápida sin necesidad de pincharlas y provocar una posible infección.
2 Aloe vera.
Uno de los productos más populares de los últimos tiempos en el aloe vera, un remedio natural para muchas cosas, entre ellas las ampollas. Esto se debe a que el aloe es un antiinflamatorio natural, por lo que ayudará a reducir la inflamación de la ampolla, y gracias a sus propiedades hidratante ayudará a una más rápida curación.
Recuerda que lo más efectivo es aplicar el gel recogido de la planta, y no una crema con otros ingredientes que pueden ser perjudiciales para la curación de la ampolla.
3 Vaselina.
Otro de los remedios que puedes utilizar para acelerar la curación de las ampollas es aplicar sobre la zona afectada un poco de vaselina, que ayudará a que la bolsa que se ha formado se vacíe más rápidamente y por lo tanto se cure antes. Además, también es bueno aplicarla para prevenir su aparición, ya que evitarás la fricción que las provoca.
4 Vinagre de manzana y cebolla.
Aunque este remedio es un poco más trabajado también es muy sencillo. Tan solo tendrás que triturar una cebolla y mezclarlo con un poco de vinagre de manzana, que gracias a sus propiedades antibacterianas te ayudará a prevenir la infección de la ampolla.
Es importante que controles la zona afectada y la mantengas limpia para que no se infecte, sobre todo en verano que se utilizan zapatos abiertos, ya que si se infectan puede derivar en un problema mayor y necesitarás acudir a tu médico para que te mande algún tratamiento.
5 Ajo.
El ajo es otro de los productos que puedes utilizar para las ampollas. Para ello tan solo tienes que pelar un diente de ajo, y frotarlo con la zona afectada, o bien sujetarlo contra la ampolla con la ayuda de una gasa durante unos 5 o 10 minutos.
Otra forma de utilizarlo es triturar un par de ajo y aplicar sobre la ampolla con la ayuda de una gasa o un algodón, esto ayudará a que se seque de forma más rápida.
6 Otros consejos.
Otras recomendación que puedes seguir para tratar las ampollas es cubrirlas con tiritas cada vez que utilices calzado para evitar la fricción continua en la zona y el dolor. Además, es aconsejable que cada vez que estés en casa tengas la zona al descubierto, para que el aire ayude a su curación.
Por otro lado, utilizar calzado de buena calidad que no apriete mucho o que no vaya demasiado suelto, es una buena forma de prevenir la aparición de ampollas.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios