
Aparcamos el coche, vamos a recogerlo un rato después y... ¡Sorpresa! Nos encontramos una etiqueta que nos avisa de que la grúa municipal se ha lo ha llevado, bien sea por haberlo dejado mal estacionado o por cualquier otra infracción. Además de las molestias de tener que ir hasta el depósito municipal a recogerlo, deberemos pagar la cantidad correspondiente al servicio de la grúa y el depósito del vehículo.
Las tasas de la grúa no son las mismas en las diferentes ciudades de España, ya que al tratarse de un servicio municipal el coste está gestionado directamente por las administraciones locales. Cuando queremos retirar un vehículo del depósito, se paga por el servicio de la grúa y por el del depósito. Este segundo, además, se encarece conforme más horas se tarda en ir a recoger el vehículo.
La OCU ha analizado este año los precios de las diferentes ciudades españolas por un servicio de grúa y un día de acogida del coche en el depósito municipal. La ciudad que más cobra por este servicio es Zaragoza, 205,35 euros, mientras que la más barata es Melilla, 50,88 euros. El precio medio en todo el país es de 117,03 euros.

¿Qué hay que hacer para recoger el coche del depósito?
Si la grúa se ha llevado nuestro coche y queremos ir a recogerlo del depósito, primero deberemos cerciorarnos de que, efectivamente, el vehículo está ahí, ya que no siempre se deja la pegatina que da el aviso. De todas formas, sí tienen la obligación de notificar la retirada del coche antes de que pasen 24 horas de la misma, aunque también podemos llamar el teléfono del depósito municipal de nuestra localidad.
Una vez que sabemos que el coche está en el depósito, deberemos acudir allí, pagar las tasas correspondientes y presentar la documentación necesaria para poder llevarnos el vehículo. Será obligatorio presentar el DNI, NIE o pasaporte y el carné de conducir, además de los documentos que nos acrediten como propietarios del coche.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios