- Las fuerzas de Estados Unidos han lanzado a primera hora de este jueves más de 20 ataques contra objetivos de Al Qaeda en Yemen, en la que sería la primer gran operación norteamericana desde el pasado mes de enero.

- Los milicianos del movimiento chií huthi, apoyados por unidades del Ejército que se han rebelado, han atacado una importante base aérea situada a unos 60 kilómetros al norte de la ciudad de Adén este miércoles, provocando intensos enfrentamientos con las fuerzas leales al presidente del país, Abd Rabu Mansur Hadi, han informado fuentes de los servicios de seguridad y varios residentes.
- El movimiento chií de los hutíes dio hoy un plazo de tres días a las fuerzas políticas en el Yemen para que tomen "decisiones urgentes ante el vacío de poder existente" tras la dimisión del presidente, Abdo Rabu Mansur Hadi, y su Gobierno.
- Al menos dos soldados yemeníes murieron hoy y otros dos resultaron heridos en una emboscada perpetrada por hombres armados en la provincia nororiental de Mareb, según una fuente de seguridad que responsabilizó al grupo terrorista Al Qaeda de lo ocurrido.
- La renuncia del Gobierno yemení es "definitiva e irreversible", dijo hoy el primer ministro dimisionario, Jaled Bahah, antes de añadir que ese Ejecutivo ya no es responsable de administrar los asuntos diarios del país.
- Miembros del movimiento chií de los hutíes del Yemén dispersaron hoy por la fuerza dos manifestaciones en su contra y efectuaron varias detenciones en Saná, ante las puertas de la universidad y frente a la casa de un ministro.
- Miles de personas se manifestaron hoy en la ciudad yemení de Taiz (suroeste) para protestar contra el control de las instituciones estatales que, según ellos, ha llevado a cabo el movimiento chií de los hutíes, informaron a Efe testigos de la marcha.
- El enviado especial de la ONU para Yemen, Yamal Benomar, ha asegurado que "todavía existe la posibilidad" de llegar a un acuerdo entre las partes políticas yemeníes y zanjar la crisis actual.
- El movimiento chií de los hutíes liberó hoy al director de la Oficina de Presidencia en el Yemen, Ahmed Auad bin Mubarak, después de permanecer díez días retenido por el grupo rebelde en Saná, informó a Efe el dirigente hutí Ahmed al Bujaiti.
- El líder rebelde del movimiento Ansar Alá (Seguidores de Alá), Abdelmalek al Huti, aseguró hoy que se están llevando a cabo "consultas para traspasar el poder" en el Yemen y calificó la dimisión del presidente, Abdo Rabu Mansur Hadi, como "una maniobra para el chantaje".
- Los milicianos del movimiento chií de los hutíes atacaron hoy a decenas de manifestantes opositores que intentaban acceder a la emblemática plaza Al Taguir (el Cambio) en Saná, cercada por los primeros para evitar protestas.
- Varios países que han mediado en el Yemen expresaron hoy su preocupación por la situación en el Estado árabe y criticaron el uso de la violencia por parte del movimiento rebelde hutí para derrocar a las autoridades.
- El Gobierno estadounidense anunció hoy el cierre al público de su embajada en Yemen "hasta un nuevo aviso" como consecuencia de la agitación civil en el país tras la dimisión de las autoridades por la presión del movimiento rebelde chií de los hutíes, que tomaron el control de la sede presidencial en Saná.
- Al menos tres supuestos terroristas de la organización Al Qaeda murieron hoy en un ataque aéreo efectuado por un avión estadounidense no tripulado en el centro de Yemen, el primero desde el inicio del año 2015.
- El Parlamento yemení aplazó la reunión extraordinaria prevista para hoy para decidir sobre la renuncia del presidente, Abdo Rabu Mansur Hadi, mientras milicianos hutíes dispersaron por la fuerza a manifestantes opositores al movimiento chií en la plaza Al Taguir (el Cambio), frente a la Universidad de Saná.
- Los milicianos hutíes dispersaron hoy por la fuerza a manifestantes opositores al movimiento chií en la plaza Al Taguir (el Cambio), frente a la Universidad de Saná.
- El presidente de EEUU, Barack Obama, afirmó hoy que la actividad antiterrorista de su país continúa en Yemen, pese a la situación de crisis que atraviesa tras la renuncia del primer ministro yemení.
- El Parlamento de Yemen aplazó hoy hasta fecha indeterminada la reunión extraordinaria en la que debe decidir sobre la renuncia presentada por el presidente del país, Abdo Rabu Mansur Hadi, en pleno pulso con el movimiento chií de los hutíes.
- Al menos tres personas resultaron heridas al estallar una bomba al paso de un vehículo en el que viajaban integrantes del movimiento chií de los hutíes en el sur de Saná, informó a Efe una fuente de la Policía yemení.
- El Partido Socialista yemení anunció hoy que suspende su participación en las negociaciones que se desarrollan entre las fuerzas políticas con el movimiento rebelde chií de los hutíes para solucionar de forma pacífica la crisis actual.
- El Parlamento yemení decidió aplazar la reunión extraordinaria que tenía prevista para hoy con el fin de decidir sobre la renuncia del jefe del Estado, Abdo Rabu Mansur Hadi, que ha dejado el poder al presidente de la Cámara, Yahia al Raie.
- Estados Unidos ha suspendido ciertas operaciones antiterroristas en Yemen ante la crisis política desatada con las dimisiones del presidente, Abdo Rabu Mansur Hadi, y del primer ministro, Jaled Bahah, informaron fuentes oficiales al Washington Post.
- Miles de ciudadanos yemeníes salieron hoy a las calles de la capital Saná y otras ciudades para protestar contra el movimiento rebelde chií de los hutíes, que provocó hace dos días la dimisión del presidente y el Gobierno del país.
- Combatientes del movimiento chíi de los hutíes atacaron hoy la residencia del ministro yemení de Defensa, el general Mahmud Subaihi, y mantienen enfrentamientos con los guardias que la custodian en el sur de la capital, Saná.
Página 1 de 10