MADRID, 21 (CHANCE) Hoy, día 21 de noviembre es el Día Internacional de la Televisión, para celebrarlo la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión y la organización ONCE han colaborado juntas en la creación de un cupón conmemorativo para el sorteo de tal día.
El presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión, Manuel Campo Vidal, ha recordado hoy la importancia de José Manuel Lara para la historia de la comunicación en España y ha destacado su contribución a la consolidación de la libertad de expresión en el país.
El editor y empresario José Manuel Lara Bosch, fallecido ayer a los 68 años, ha recibido hoy unánimes elogios del mundo literario, político y económico por su impulso de la lengua y cultura españolas a nivel internacional, así como por su dinamismo empresarial, y también por su dimensión social y humana.
El fallecimiento del empresario y editor José Manuel Lara ha consternado al mundo literario, periodístico, empresarial y político, sentimiento al que hoy se han sumado los mensajes de pésame del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, o los de los escritores Juan José Millás y Carlos Ruiz Zafón.
La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión ha convocado la decimoséptima edición de los Premios Iris con el propósito de distinguir la excelencia de profesionales y programas emitidos en 2014.
La primera edición de los Premios periodísticos Concha García Campoy para reconocer trabajos en el campo de la investigación científica y médica se ha cerrado con un total de 135 candidaturas presentadas en las categorías de televisión, radio, prensa escrita y periodismo digital.
El director general de Telemadrid, Ángel Martín Vizcaíno, y el director de Informativos de laSexta, César González Antón, son algunos de los quince profesionales de televisión galardonados con los Premios Talento 2014, que otorga la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión (ATV).