
La firma de moda española ha anunciado la aplicación de un nuevo plan de incentivos por ventas para sus trabajadores, con el que pretende que el aumento de ventas del pasado ejercicio continúe creciendo.
La firma de moda española ha anunciado la aplicación de un nuevo plan de incentivos por ventas para sus trabajadores, con el que pretende que el aumento de ventas del pasado ejercicio continúe creciendo.
El presidente de honor de EDEM, Juan Roig ha reivindicado la importancia del empresariado para el empleo y el bienestar. "Tenemos que sentirnos muy orgullosos de estar creando el futuro", ha añadido.
Entre los nuevos espacios se encuentran Mallorca, Bilbao y Valladolid por parte de España y Lisboa, por parte de Europa. Chipre (2), Panamá, Paraguay, Ecuador, Melbourne (Australia) o León (México) por fuera de Europa.
La marca textil ha mejorado sus cifras en todos los mercados donde opera, inclusive las ventas online, destacando la situación de México, donde la facturación aumentó un 44,7%
La textil gallega está abriendo 3 tiendas nuevas en Arabia Saudí y Dubai para esta primavera y prevé alcanzar las 16 aperturas tras el acuerdo con el distribuidor de lujo especializado en países de Oriente Medio.
En un periodo especialmente exigente por la coyuntura económica, por la inflación, los grandes de la moda han sostenido un parámetro clave que sintetiza la rentabilidad del negocio: el margen bruto.
La cotizada española aumenta la mercancía para la venta, en línea con el resto de grandes rivales textiles. El objetivo es darle salida a todo el producto sin recurrir a promociones y ventas con grandes descuentos.
Los analistas son optimistas sobre la recuperación de la firma gallega tras el último bache y ponen en valor su capacidad de resistencia en el escenario actual con su cotización muy por debajo de 2019.
La compañía ha celebrado varias aperturas, con tres inauguraciones en Chipre y tres en Japón, además de una nueva tienda en Madrid con un modelo de espacios abiertos, artesanía y materiales de kilómetro cero.
El nuevo establecimiento de la firma se sitúa en el número 40 de la emblemática vía madrileña. Este nuevo espacio conviven moda de autor, artesanía e innovación, pilares de la nueva imagen de la marca española.
El grupo textil trabaja con la consultora en una revisión estratégica de su negocio después de arrancar su año fiscal en pérdidas por importe de 2,2 millones pese a elevar sus ventas al 94% del nivel prepandemia.
El grupo textil registra unos números rojos de -9,3 millones de euros, un 52% menos, en pleno refuerzo de la expansión internacional en la que ha inaugurado 21 establecimientos en cuatro países y tres en España.
El ministerio ve más probable seleccionar iniciativas presentadas por empresas como Inditex o Adolfo Domínguez e incluirlas en el próximo plan dedicado a la economía circular.
Las ventas del grupo textil han aumentado entre marzo y noviembre un 49%, hasta 60,4 millones de euros, con un repunte del 36% en relación al mismo periodo de 2019, antes de que estallase la pandemia.
El peso de la moda 'made in Spain' en las exportaciones representa el 8,1% del total de las ventas de bienes al extranjero.
El consejo de administración ha decidido crear una nueva comisión asesora en materia de Estrategia Digital presidida por la presidenta ejecutiva y consejera delegada, Adriana Domínguez.
Las incorporaciones se producen tras la finalización del mandato como consejeros de José Luis Temes y José Manuel Rubín, a quienes la presidenta de la firma ha agradecido su compromiso.
La compañía textil celebrará su junta de accionistas este martes, en la que aprobará las pérdidas del año del coronavirus. El punto del día que más polémica despierta gira en torno al plan retributivo de la dirección.
La valoración inicial de la empresa vendedora es de 5,2 millones de euros y el precio inicial se podrá ver ajustado sobre la base de la evolución de los resultados de 2021
Se trata de la agencia independiente más premiada en los Eficacia 2020 y la cuarta agencia mejor valorada por los clientes de España. Pese a la compra, la compañía seguirá trabajando de forma autónoma.
El grupo ha precisado que los resultados de su primer trimestre fiscal incluyen los gastos extraordinarios por la reestructuración laboral pactada en mayo de 2021.
Pese a evitar ajustes como el ERE y tener en su hoja de ruta nuevas aperturas, el grupo propietario de Cortefiel se ve obligado a recolocar a una parte de su personal tras renegociar contratos de sus inmuebles.
“Seguiremos vigilando para que no haya subcontratas y que la producción que se está haciendo hoy aquí no se vaya para fuera”, ha apuntado un sindicalista.
La empresa de moda ha tenido que renegociar los contratos de alquiler con los dueños de sus locales y no descarta más cambios por las próximas olas.
El repunte del canal online (25,1%) no compensa la menor facturación (-42,6%) tras las restricciones, lo que obliga a la empresa textil a acelerar su proceso de transformación.
Página 1 de 10