
La volatilidad del mercado y los retos internos han afectado a la compañía que no abandona los número rojos del pasado año. Su estrategia es simplificar el plan operativo.
La volatilidad del mercado y los retos internos han afectado a la compañía que no abandona los número rojos del pasado año. Su estrategia es simplificar el plan operativo.
Las instalaciones de Martín de la Jara forman parte de un complejo eólico que incluye tres parques entre las provincias de Málaga y Sevilla y tendrán una potencia conjunta de 79 MW cuando estén en marcha.
La compañía coopera con el Gobierno qatarí desde 2005, relación que se consolidó cuando el país entró en su accionariado, lo que le ha permitido sextuplicar su tamaño, hasta los 70.000 millones de capitalización.
De las trece instalaciones flotantes de prueba que hay en el mundo en el momento actual, once han sido fabricadas por empresas nacionales, lo que convierte a este país en el primer desarrollador de prototipos.
La adquisición y construcción de esta planta eólica tendrá una duración de un año y estará formada por 23 aerogeneradores con una potencia de 5,7 MW y supone el desembarco de la filial en el país.
La potencia producida fue de 17.845 megavatios, un 5% más, y la potencia instalada, de 16.594 megavatios, un 4% menos.
La compañía ha hecho públicas sus cifras un día después de anunciar el nombramiento de Jochen Eickholt como consejero delegado tras el cese de Andreas Nauen, que ocupó el cargo durante los últimos 19 meses.
El potencial desarrollo de esta energía en el país, aún inexistente, pone en pie de guerra a los pescadores, cuya actividad se ve amenazada por los proyectos de instalación de aerogeneradores en sus caladeros.
La filial de ACS construirá dos estaciones eléctricas y 65 kilómetros de líneas de transmisión para el parque eólico de 'Mcintyre'.
La empresa danesa desea "impulsar la reindustrialización" de la zona de la planta del municipio lucense de Viveiro. Algo que realizará en colaboración con las autoridades españolas.
Han firmado contratos de servicios de mantenimiento que son para un total de 1.928 megavatios (MW) por un periodo de entre tres y cinco años, y afectan a 1.963 aerogeneradores.
Este proyecto, ubicado en el distrito de Gadag, en el Estado de Karnataka, al suroeste del país, es el tercero para la nueva plataforma Siemens Gamesa 3.X, adaptada específicamente a este mercado.,
El parque tiene 43 aerogeneradores y capacidad para generar 644 GWh/año, electricidad suficiente para abastecer a 138.000 viviendas,
El aumento de la inflación se está traduciendo en unos costes de producción más elevados, provocando cuellos de botella en la cadena de suministros a nivel mundial y perjudicando los ingresos empresariales.
El mayor fabricante de aerogeneradores del mundo ha obtenido un beneficio neto de 28 millones de euros en el primer semestre, frente a las pérdidas de 85 millones que registró en el mismo periodo del año previo
El fabricante de turbinas eólica reduce sus pérdidas a la mitad respecto a 2020 pero nota el impacto del incremento de los costes de las materias primas y pese al aumento del 12% en sus ventas.
La compañía subrayó que el impacto de estos factores "se ha visto exacerbado por la pandemia" donde Siemens Gamesa afirma enfrentarse "a deficiencias en la cadena de suministro.
La empresa, que publicará sus cuentas del tercer trimestre el 30 de julio, prevé unos ingresos de 2.700 millones, unas pérdidas operativas de 150 millones y una deuda neta de 800 millones de euros.
Desde que en 2001 el salmantino se hiciera con los mandos de la eléctrica vasca, el Ibex ha visto cómo la firma ha ido subiendo escalón tras escalón para situarse en la cúspide.
La CNMV levanta la suspensión de cotización de la compañía de renovables después de que su mayor accionista haya dado aclaraciones sobre la posibilidad de una oferta de compra para excluirla de bolsa.
El proyecto en A Coruña espera recibir el visto bueno de la autoridad portuaria coruñesa en los próximos meses.
La compañía ha aprobado este lunes el debut en el parqué de, al menos, el 25% de su negocio 'verde' , que no incluirá su participación en el fabricante de aerogeneradores Nordex.
El complejo eólico estará formado por tres parques, cada uno de 50 MW, con los que se producirá energía suficiente para abastecer de electricidad a más de 110.000 hogares.
Lo ha hecho en 'joint venture' con la escocesa Flotation Energy, quienes se lo adjudicaron para el desarrollo y la instalación de un parque de aerogeneradores en el mar.
Los ingresos se situaron de octubre a diciembre en 2.295 millones, lo que arroja un incremento del 15% sobre el mismo periodo del año anterior gracias al comportamiento del negocio "offshore"
Página 1 de 2