
Despega hoy a las 12:15 horas GMT desde el complejo que la Agencia Espacial Europea tiene en la Guayana Francesa. Su lejano destino, dentro de ocho años, es el gigante gaseoso y sus tres lunas heladas.
Despega hoy a las 12:15 horas GMT desde el complejo que la Agencia Espacial Europea tiene en la Guayana Francesa. Su lejano destino, dentro de ocho años, es el gigante gaseoso y sus tres lunas heladas.
'The Gorundbreaker' ('Innovador'), que orbitará a unos 500 kilómetros de altura, irá asociado a un cohete Falcon 9 de SpaceX (Elon Musk) que despegará desde la Base Vandenberg de la Fuerza Espacial de EE.UU en California
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha señalado que, aunque en enero se abrió un procedimiento competitivo destinado a seleccionar tres nuevas sedes en España, "solo han sido evaluadas favorablemente dos".
Así lo ha trasladado el presidente del Gobierno en el transcurso de su intervención en el acto que se ha celebrado en las instalaciones del Centro de Experimentación de El Arenosillo (Cedea) de Huelva.
Fue el pasado día 11 cuando se detectó una caída en la presión a bordo del carguero, que se acopló al ingenio espacial en octubre del pasado año para llevar a los astronautas agua, combustible y alimentos.
Juice es el proyecto espacial liderado por la Agencia Espacial Europea que ayudará a entender de forma más exacta cómo se formaron los gigantes gaseosos y sus lunas, y su capacidad o no para albergar vida.
Tras el huracán Nicole y problemas técnicos, inicia una misión que durara seis semanas. A bordo van dos maniquíes que registraran los efectos del vuelo y servirán para preparar el viaje tripulado en 2024.
Los próximos pasos se desarrollarán en el centro de lanzamiento de Kurú donde se ensambló un simulador de lanzador para ensayar el funcionamiento del motor principal, los sistemas y las comunicaciones.
El objetivo de esta investigación de la agencia espacial es evaluar cómo afecta la gravedad a la fisiología humana. Los participantes descansarán en una cama inclinada y mayor dióxido de carbono.
La pugna histórica entre EEUU y la URSS ha dado paso a una rivalidad entre empresas por el desarrollo de la tecnología sobre la que reflexiona el astronauta y exministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque
Las mediciones se realizaron con satélites de alta resolución en la misión Sentinel-5P de Copernicus, entre agosto y octubre. Ambos centros, cercanos a la capital, emitieron de media 8.800 kilos del gas por hora.
Los retrasos y los sobrecostes de la nueva generación de cohetes Ariane 6 es otra de las causas que justifica la decisión.
Wernher von Braun, un ingeniero aeroespacial encargado del diseño de los cohetes V-2 y Saturn V que llevó a los astronautas a la Luna, describió en un ensayo de no-ficción una misión tripulada al planeta rojo.
AVS, de Elgoibar, que ya fabricó componentes del Perseverance de la NASA, es proveedor de combustible y sistemas de aprovisionamiento del ‘LauncherOne’ de Virgin Orbit.
La gran masa flotante en el mar de Weddell fue detectada por la misión Copérnico Sentinel-1, formada por dos satélites de órbita polar que observan la Antártida, incluso sus regiones remotas, durante todo el año.
El magnate sigue los pasos de Elon Musk con Space X y lanzará su primera nave tripulada, New Shepard. Además, ha abierto una puja online para reclutar a uno de los seis integrantes de la futura tripulación.
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha subrayado el reconocimiento internacional tras la llegada a Marte del Perseverance de la NASA con varios instrumentos diseñados en España.
Consideran que es hora de formar a más personas y piden que se apunten sobre todo mujeres y abre una vacante de forma experimental a una persona con cierto grado de discapacidad física.
Una de las comunidades más afectadas fue la de Madrid (como puede verse en una imagen por satélite), que quedó colapsada, con el aeropuerto cerrado, trenes cancelados y carreteras impracticables.
El confinamiento llevó a una gran reducción de emisiones de CO2 en los primeros meses de la pandemia; ahora, el planeta vuelve a sufrir los efectos de la acción humana.
El científico austriaco Josef Aschbacher será el próximo director general de la Agencia Espacial Europea.
Era una de las mayores apuestas de la industria aeroespacial española. El cohete Vega se desvió de la trayectoria prevista y varias horas después Arianespace dio la misión por perdida.
Una desviación ha acabado con la misión, que tenía previsto poner en órbita el satélite español "Ingenio" para la observación de la Tierra, considerado como uno de los hitos de la industria aeroespacial española.
Página 1 de 10