- El Banco de México ha empeorado significativamente sus previsiones de crecimiento de cara a 2017 y 2018 ante el posible deterioro de las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos tras la elección de Donald Trump como presidente estadounidense.

- Jaime Caruana permanecerá al frente del Banco de Pagos Internacional (BPI) como director gerente de la institución dos meses más de lo previsto, por lo que no abandonará el cargo el próximo 30 de septiembre, sino el 30 de noviembre de 2017, tras lo que será reemplazado por Agustín Carstens, actual gobernador del Banco de México, según ha informado la entidad de Basilea, considerada como la institución financiera internacional más antigua del mundo, pues sus orígenes se remontan a 1930.


- México anunció un recorte al gasto público de 7.300 millones de dólares, especialmente en su debilitado sector petrolero, y un alza de la tasa de interés para compensar la depreciación de su moneda.
- México anunció un recorte al gasto público de 7.300 millones de dólares, especialmente en su debilitado sector petrolero, y un alza de la tasa de interés para compensar la depreciación de su moneda.
- Christine Lagarde es la única candidata a la dirección del Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que virtualmente asegura su nombramiento en julio próximo, según un comunicado de la institución este jueves.
- Cuatro países de América del Sur -Chile, Colombia, México y Perú- dieron el miércoles su "firme" apoyo a la candidatura de la francesa Christine Lagarde para un segundo mandato como jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI).
- Tras recibir varios apoyos de peso, la francesa Christine Lagarde anunció este viernes su candidatura a un segundo mandato como directora gerente del FMI, y espera no verse incomodada por un complejo caso judicial en Francia.
- La economía china registró en 2015 su menor índice de crecimiento en un cuarto de siglo, según datos oficiales divulgados el martes, que acrecentaron los temores sobre el estado de la potencia asiática que desde hace años actúa como motor de la economía mundial.
- China registró en 2015 su menor crecimiento en un cuarto de siglo, según datos divulgados el martes, que aumentaron la presión sobre las autoridades para evitar un aterrizaje brutal del país que desde hace años oficia de motor de la economía mundial.
Página 1 de 8