Siete de los 20 nominados son negros: Mahershala Ali, Naomie Harris y Barry Jenkins (Moonlight), Denzel Washington y Viola Davis (Fences), Octavia Spencer (Hidden Figures) y Ruth Negga (Loving).Es la primera vez que al menos un actor negro está nominado en las cuatro categorías de actuación. A eso se le suma que cuatro de los cinco documentales indicados son de cineastas negros.TODOS LOS NOMINADOS
El disidente chino Ai Weiwei y el cineasta mexicano Alfonso Cuarón son algunas de las celebridades que firmaron un documento pidiendo a las autoridades que dejen marchar libre al fundador de Wikileaks, Julian Assange.
Se ha convertido en el tercer cineasta de la historia en ganar dos veces seguidas el Oscar a Mejor director, siguiendo los pasos de John Ford (1941 y 1942) y Joseph L. Mankiewicz (1950 y 1951).
Se ha unido a grandes figuras que han recibido dos estatuillas doradas por su dirección, como Billy Wilder, Clint Eastwood, Steven Spielberg, Milos Forman, Oliver Stone o Ang Lee.
Maestro de la luz y el plano secuencia, el mexicano Emmanuel Lubezki se convirtió este domingo en el primer fotógrafo de la historia de Hollywood que gana tres premios Óscar de forma consecutiva.
Una vez más Latinoamérica participa en los Óscar del domingo con la cabeza bien alta, gracias a un puñado de candidaturas que van desde Mejor film por "El renacido" a Mejor película de habla no inglesa por la colombiana "El abrazo de la serpiente".
El director mexicano Alejandro González Iñarritu ganó el sábado por su película "El renacido" el premio del Sindicato de Directores de Estados Unidos (DGA), considerado un indicador de los Óscar.
El director de fotografía mexicano Emmanuel Lubezki se lanzó este jueves a la conquista de su tercer Óscar consecutivo por su trabajo en "El renacido", de su amigo y compatriota Alejandro González Iñárritu.
El director de fotografía mexicano Emmanuel Lubezki se lanzó este jueves a la conquista de su tercer Óscar consecutivo por su trabajo en "El renacido".
"Desierto", largometraje del mexicano Jonás Cuarón que narra el terrorífico viaje de unos emigrantes a Estados Unidos, cuenta con el apoyo como productores de su padre, el también director Alfonso Cuarón, y de su tío Carlos.
El chino Zhao Liang, con su chocante denuncia del medio ambiente en "Behemoth" y el ruso Alexander Sokurov, con la historia del museo Louvre bajo la ocupación nazi en "Francofonia", se perfilan este sábado entre los favoritos para alzarse con el León de Oro de la 72 edición de la Mostra de Venecia.
Abandonado en Marte, un astronauta intenta sobrevivir. Protagonizada por Matt Damon, esta esperada epopeya en 3D del estadounidense Ridley Scott es uno de los platos fuertes de este viernes en el 40 festival de Toronto, donde también se estrenará el último documental del controvertido Michael Moore.
El cine animado mexicano vive este viernes un día histórico con el estreno en Estados Unidos de "Un gallo con muchos huevos", la primera cinta de estas características que logra cruzar la frontera para abrirse mercado en el vecino del norte.
Centenares de periodistas, escritores y artistas del mundo publicaron este lunes una carta al presidente de México, Enrique Peña Nieto, para pedirle por segunda vez que se esclarezca el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, en uno de los países más peligroso para los reporteros.