- El exministro español de Economía Miguel Boyer falleció hoy en Madrid a los 75 años, informaron a Efe fuentes cercanas a la familia.

- Durante la Democracia, han dimitido 24 ministros, la mayoría alegando razones personales o la de salud, pero una buena parte forzados por asuntos relacionados con la corrupción.
- Los socialistas han dimitido en más ocasiones, pero la mayoría de las veces para presentarse como candidatos en unas elecciones o para desempeñar cargos dentro del partido.
- El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que tiene "grabada en la memoria" la fotografía de una manifestación en la que sindicatos y partidos como el PSOE rechazaron la primera bajada de IRPF que aprobó el PP, a finales de los años 90.
- El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que tiene "grabada en la memoria" la fotografía de una manifestación en la que sindicatos y partidos como el PSOE rechazaron la primera bajada de IRPF que aprobó el PP, a finales de los años 90.
- El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy que derogará la reforma laboral y los acuerdos con la Santa Sede, así como que terminará con la asignatura de religión en las escuelas, si es elegido presidente del Gobierno en las próximas elecciones generales.
- Carmen Díez de Rivera, nacida de una relación prohibida de la marquesa de Llanzol y Ramón Serrano Súñer, cuñado de Franco, fue para muchos la musa de la Transición, según se recuerda en el documental "Quiero ser libre", que La 2 emite el próximo domingo.
- El candidato a la Secretaría General del PSOE, Pedro Sánchez, ha dirigido a los jóvenes desde la capital de Andalucía, feudo de los socialistas, su último mensaje de campaña de las primarias, y les ha prometido un plan de recuperación del talento.
- El aspirante a la secretaría general del PSOE Pedro Sánchez ha agradecido hoy en Sevilla los 45.000 avales que ha recogido para presentarse y ha garantizado a sus compañeros que no va a fallar, además de situar al PSOE de Andalucía en el centro del proceso de cambio que quiere liderar.
- El líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha llevado hoy del pleno del Congreso el homenaje de diputados de todos los partidos, que le han aplaudido durante casi un minuto después de que el presidente de la Cámara, Jesús Posada, le haya definido como una gran figura del parlamentarismo.
- Varios diputados socialistas han elogiado el discurso de proclamación de Felipe VI, que han considerado de "calado político".
- El PSOE andaluz cree de "pura lógica y sentido común" contar con una "importante presencia" en la nueva ejecutiva federal porque esta federación es la "columna vertebral" del partido.

- La mayor parte de las federaciones del PSOE han mostrado su respeto a la decisión de la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, de no optar a la Secretaría General del partido.
- El primero en pronunciarse sobre el "no" de Díaz ha sido uno de los barones que con más claridad la apoyó, Javier Lambán, quien hoy, resignado, ha dicho que "no queda otro remedio" que aceptar su decisión.
- Casi todos los parlamentarios socialistas han apoyado hoy la postura de la dirección del PSOE de votar a favor de la ley de abdicación del Rey y han cerrado filas por el pacto constitucional, aunque se han escuchado algunas voces críticas como la de Odón Elorza y Guillem García pidiendo libertad de voto.
- El exvicepresidente del Gobierno socialista Alfonso Guerra ha dicho hoy en que es "una pena" y "un error" que la abstención sea "bastante más alta" en las elecciones europeas que en las nacionales en todos los países de la UE cuando, en su opinión, son unos comicios más importantes.
Página 1 de 10