Los padres de los 43 jóvenes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa afirmaron hoy que no hay pruebas científicas que confirmen que sus hijos fueron asesinados e incinerados como asegura la fiscalía mexicana, a la que acusan de pretender cerrar el caso por la cercanía de las elecciones.
Cuatro meses después de la desaparición de 43 estudiantes en el estado de Guerrero la Fiscalía mexicana ha confirmado que no hay duda de que fueron asesinados por el crimen organizado.
Los padres de los 43 estudiantes que desaparecieron el 26 de septiembre en Iguala (México) no recurrirán a actos de violencia para evitar el desarrollo de las elecciones en el estado de Guerrero el próximo 7 de junio, aseguró hoy su portavoz, Felipe de la Cruz.
Las posibilidades de identificar 16 restos calcinados que podrían corresponder a estudiantes desaparecidos en el sur de México en septiembre se redujeron después de que forenses de Austria no hallaran material genético suficiente para analizarlo bajo métodos rutinarios.
El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, dijo hoy que ha logrado atenuar "parcialmente" el conflicto que vive ese estado mexicano a raíz de la desaparición de 43 estudiantes el 26 de septiembre pasado y atribuyó los actos de vandalismo a un reducido grupo de anarquistas.
Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en México reanudaron hoy el diálogo con el Gobierno federal, al que reiteraron su exigencia de que se abra una línea de investigación sobre el papel del Ejército en los hechos del 26 de septiembre pasado.
Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en México reanudaron hoy el diálogo con el Gobierno federal, al que reiteraron su exigencia de que se abra una línea de investigación sobre el papel del Ejército en los hechos del 26 de septiembre pasado.
El senador mexicano Armando Ríos Piter anunció hoy su decisión de dejar la carrera por la candidatura del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al Gobierno del estado de Guerrero, donde desaparecieron 43 estudiantes en septiembre, argumentando falta de compromiso de la agrupación ante el crimen.
Los rostros de los 43 estudiantes que desaparecieron hace tres meses en el estado mexicano de Guerrero regresaron hoy a la ciudad de Iguala, donde sus familiares reclamaron justicia y su aparición con vida.
Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en México no creen en la versión de la fiscalía de que los jóvenes fueron asesinados y sus restos incinerados en un basurero, por lo que planean acciones "más fuertes y contundentes" para exigir su aparición con vida.
Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en México seguirán exigiendo que haya más búsqueda, investigación y detenciones en este caso, pese a que ya se ha establecido correspondencia de uno de los jóvenes con los restos humanos que están siendo analizados.
El presidente del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) de México, Carlos Navarrete, dijo hoy que con la salida de Cuauhtémoc Cárdenas de esa formación se cierra la etapa de los hombres fuertes y empieza la de los colectivos.
El Gobierno mexicano planea cambiar el rumbo de su política de seguridad interna para frenar la violencia y la corrupción que impera en el país, que ha quedado patente con la desaparición de 43 estudiantes hace dos meses a manos de policías.
Unos 200 maestros mexicanos del sureño estado de Guerrero tomaron hoy el control de las oficinas del tribunal electoral y de la fiscalía general en Chilpancingo, la capital estatal, en apoyo a los familiares de 43 estudiantes desaparecidos.
El gobernador del estado mexicano de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, dijo hoy estableció acuerdos con los familiares de 43 estudiantes desaparecidos y con los maestros para brindar mayor apoyo en la lucha por sus demandas.
El izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunció hoy una serie de medidas para hacer frente a su peor crisis en 25 años, entre ellas que el órgano electoral maneje sus fondos de campaña rumbo a las elecciones de 2015.
La mayoría de los mexicanos responsabiliza a los tres niveles de Gobierno de la desaparición de 43 estudiantes de magisterio en el sureño estado de Guerrero, según una encuesta divulgada hoy por el diario El Universal.
El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, invitó al fundador de la agrupación, Cuauhtémoc Cárdenas, quien ha pedido su renuncia, a una reunión para analizar la crisis por la que atraviesa la mayor fuerza política de izquierda en México.
La legítima protesta generada en México como consecuencia de la desaparición de 43 estudiantes del estado de Guerrero se ha visto empañada por actos de violencia que han dado protagonismo a grupos radicales y evidenciado un vacío de poder, coincidieron hoy varios analistas consultados por Efe.
Compañeros de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa atacaron hoy el Palacio de Gobierno de Guerrero para protestar por el transcurso de las investigaciones sobre este caso.
El gobernador del estado mexicano de Guerrero, Rogelio Ortega, confió hoy en que la captura del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa arrojen "pistas sustantivas" que permitan "encontrar con vida" a los 43 estudiantes desaparecidos hace 38 días.
La crisis política que enfrenta el Gobierno de México por la desaparición de 43 estudiantes hace cinco semanas comenzó a proyectar una sombra sobre la economía, al advertir hoy el banco central del riesgo de un posible impacto por los "recientes acontecimientos sociales".
El nuevo alcalde del municipio de Iguala, Luis Mazón, solicitó hoy dejar su cargo al Congreso del estado mexicano de Guerrero, pocas horas después de haber sido designado en medio de la crisis política vinculada a la desaparición de 43 estudiantes hace más de un mes.
Decenas de maestros atacaron hoy la residencia oficial del nuevo gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, al término de una marcha para pedir su renuncia y el retorno con vida de los 43 estudiantes desaparecidos hace un mes, según constató Efe.