
El expresidente de la Generalitat rechaza la reforma del delito de sedición como solución personal o política ya que no entiende el beneficio que tendría para resolver el conflicto entre el Gobierno central y Cataluña.
El expresidente de la Generalitat rechaza la reforma del delito de sedición como solución personal o política ya que no entiende el beneficio que tendría para resolver el conflicto entre el Gobierno central y Cataluña.
"Es su primera responsabilidad y, si la Generalitat se declara en flagrante rebeldía, Pedro Sánchez tiene que hacer todo lo que está a su alcance para cumplir esa resolución", dice el líder del PP.
Polémica sobre si la orden de detención estaba activa o no. El expresidente catalán se encontraba huido de la Justicia española desde el año 2017 y residía en Waterloo.
Gil se convierte así en el duodécimo presidente que tiene esta institución desde el año 1978 y ha obtenido 132 votos a favor en esta segunda votación.
El presidente de la Comunidad Valenciana ha afirmado que el Gobierno tiene "el derecho y la obligación de pilotar la transición a una recuperación de la confianza de Cataluña y España". Lo califica de "fundamental".
Sánchez fijó su posición desde Bruselas y el Congreso tras un profundo debate interno. El PSOE se juega su futuro y está dispuesto a asumirlo. El anuncio se hizo para dar la 'bienvenida' al nuevo Govern de Aragonès.
Sánchez prepara el terreno para aprobar esta medida de gracia. Los socialistas críticos no ven arrepentimiento en los condenados mientras otros cuadros apuestan por ser "valientes" en este momento.
El 14-F arrojará un Parlament fragmentado, con hasta nueve partidos. El futuro Govern debería aprobar unos Presupuestos de urgencia, abordar la salida de la crisis y avanzar en el reparto de los fondos de la UE.
El programa de JxCAT contempla que la Generalitat no vuelva a contratar con el Ibex y la CUP pondrá sus condiciones si la investidura depende de ellos. Foment quiere activar la 'operación retorno' de empresas.
Ferraz prepara el cónclave donde el sanchismo se rearmará ideólogicamente y donde se dará el pistoletazo de salida a la 'batalla' interna por algunas federaciones: Andalucía, Madrid, Galicia y otros territorios.
Fue destituido con motivo de la aplicación del artículo 155 en octubre de 2017, y ahora ha sido absuelto en el juicio por rebelión en la Audiencia Nacional.
El fallo, que se traslada este miércoles a las partes, cuenta con el voto discrepante de la presidenta del tribunal Concepción Espejel.
"Frente a la previsible indignación de los madrileños, pido que cumplamos todos. Se ha pasado de 850 a 465 casos por 100.000 habitantes en Madrid en dos semanas", ha dicho.
El presidente arremete contra los demócratas en las grandes urbes y promete fondos especiales para contratar agentes para los que acepten el desembarco de los agentes bajo mando de la Casa Blanca.
Página 1 de 7