
Finalmente, seis de las siete asociaciones de jueces y fiscales firmarán el próximo martes un acuerdo con el Gobierno que supone la desconvocatoria de la huelga indefinida a partir del próximo lunes.
Finalmente, seis de las siete asociaciones de jueces y fiscales firmarán el próximo martes un acuerdo con el Gobierno que supone la desconvocatoria de la huelga indefinida a partir del próximo lunes.
La directiva de la APM lamenta que los Ministerios con los que dialogan las asociaciones en la mesa de retribuciones no hayan mostrado "cambio alguno" en su actitud que la oferta presentada sea idéntica a la anterior.
El Ministerio les ha hecho llegar una propuesta a las asociaciones de jueces y fiscales, pero no mejora la oferta de 46,7 millones de euros que puso sobre la mesa hace ya una semana y que fue rechazada en la última reunión.
La división entre las asociaciones frustra la reunión con Justicia y aboca a la Mesa de Retribuciones a reunirse de nuevo el 16 de mayo, fecha para la que está convocada la huelga indefinida que "de momento" se mantiene.
La exfiscal general del Estado había anunciado su renuncia el 19 de julio, después de una operación de columna vertebral, ya que no le permitía estar en "las condiciones físicas exigidas para tan alta función".
El Alto Tribunal ordena a la Fiscalía General del Estado justificar los motivos por los que Eduardo Esteban debe ser fiscal de Sala de Menores. Esta decisión ha sido una de las más polémicas de la fiscal general.
La forma en la que el Gobierno ha planteado el ascenso de la fiscal general del Estado tras su cese ha suscitado duras críticas entre los miembros de la carrera y los partidos políticos de la oposición.
El Consejo Fiscal debate esta semana la idoneidad de los candidatos para dirigir la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que se encarga de asuntos de calado como terrorismo, o la Fiscalía Antidroga, entre otros.
Podemos ha anunciado que llevará a la Fiscalía datos sobre nuevos contratos entre la Comunidad de Madrid y empresas vinculadas al hermano de la presidenta regional, como los del hospital Zendal o Artesolar.
La asociación mayoritaria en la Carrera Fiscal responde al exjuez de la Audiencia Nacional y le reprocha que trate de "interferir en el funcionamiento interno" del Ministerio Público tras cargar contra dicho colectivo.
Cargan contra la fiscal general del Estado por su pasado político y le acusan de tomar "erráticas y sectarias actuaciones" en perjuicio del prestigio del Ministerio Fiscal, al que ha causado un "grave daño".
La AF tacha a Delgado de "intransigente" por no dar información sobre el exfiscal de Tándem y defensas, entre ellas Garzón, mientras que la UPF acusa de querer mantener "el asunto vivo de manera artificial".
Afirma que "de las catorce propuestas de nombramiento realizadas por la fiscal general siete son propuestas de ascenso a la primera categoría y se han hecho en favor de siete fiscales de la UPF".
Ha propuesto 20 nombramientos en la cúpula de la Carrera. Además, las designaciones se producen tras el cruce de reproches que se han hecho durante los últimos días dos de las asociaciones profesionales.
La Asociación de Fiscales respalda la actuación del fiscal Eduardo Gutiérrez y considera "que realizó adecuadamente su intervención atendiendo a las circunstancias del caso concreto".
Se pide la retirada definitiva de la proposición de ley del PSOE y de Unidas Podemos que rebaja las mayorías parlamentarias para elegir a doce de los veinte vocales.
Fuentes de la Fiscalía aseguran que la continuidad de la instrucción del caso Villarejo está garantizada con el nombramiento de su compañero, Miguel Serrano, "que es el que de verdad se lo sabe".
Al fiscal del caso Villarejo le acaban de cerrar un expediente por posible revelación de secretos a raíz de su cercanía a una abogada de Podemos, algo que le puede dejar fuera de las ocho plazas que se adjudican.
La Asociación de Fiscales rechaza participar en un encuentro virtual con Justicia sobre las medidas covid debido a la reforma de elección de vocales del CGPJ.
Página 1 de 8