- El saldo vivo del crédito hipotecario cae un 3,68% en noviembre
- El Euríbor a doce meses, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cumple un año en negativo en tasa mensual, después de que el 15 de febrero de 2016 registrara sus primeros datos mensuales negativos, y con la expectativa de cerrar el presente ejercicio ligeramente en positivo, en el 0,05%, según las estimaciones de Sabadell y Bankinter.

- El Catastro Inmobiliario, Eroval y pisos.com se han incorporado a preciosdevivienda.es, una "iniciativa para consultar informes y estadísticas sobre precios de la vivienda en España, que suma ya 14 entidades", según ha informado el portal en un comunicado.
- El Banco de España confirma que el Euríbor, índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha cerrado el mes de enero en el -0,095%, de forma que ahonda en sus mínimos históricos, lo que permitirá abaratar las hipotecas a las que les toque revisión en unos 87 euros anuales.

- La tasa de dudosidad para la adquisición de viviendas alcanzó un saldo de 24.034 millones de euros a septiembre de 2016, que representa una tasa de 4,6% respecto al total de crédito destinado a la adquisición de vivienda, frente al 4,7% del segundo trimestre de 2016 y el 5% de septiembre de 2015.
- Las hipotecas de 120.000 euros a 20 años con un diferencial de Euríbor +1% a las que les toque revisión tendrán una rebaja de unos 87 euros en su cuota anual.El índice permanece hundido por debajo del 0% a punto de cumplir doce meses consecutivos, si bien es cierto que las caídas se están aminorando.


- La firma de hipotecas encadena cuatro meses de ascensos consecutivos tras haber repuntado un 6,4% en agosto, un 10% en septiembre y un 16,8% en octubre.El importe medio fue de 109.785 euros, un 1,8% más que en igual mes de 2015. El 68,2% de las hipotecas utilizó un tipo de interés variable, frente al 31,8% de tipo fijo.






Página 1 de 10