- El subsecretario del Ministerio de Economía, Miguel Temboury, ha advertido hoy de que si una entidad de crédito ha prestado una cantidad, el deudor tendrá que devolverla y ha considerado "gravemente perjudicial" lanzar mensajes en contra ya que retraen el crédito y causan inseguridad jurídica y económica.
- El volumen total de títulos hipotecarios admitidos a cotización (cédulas hipotecarias y activos hipotecarios) se ha reducido un 65 % en los tres primeros meses del año, hasta alcanzar un volumen total emitido de 9.679 millones de euros, según la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
- El importe de los préstamos hipotecarios que aún están en vigor, es decir, el saldo vivo, cayó en febrero el 13,84 % interanual, algo más que el mes anterior, debido al efecto del traspaso de activos a la Sareb.
- El catedrático de Derecho Civil Lorenzo Prats Albentosa considera que la reforma del procedimiento de ejecución hipotecaria debe introducir racionalidad en un proceso "que es pura fuerza" y, al mismo tiempo, ser prudente para evitar hundir el mercado de cédulas hipotecarias.
- El catedrático de Derecho Civil Lorenzo Prats Albentosa considera que la reforma del procedimiento de ejecución hipotecaria debe introducir racionalidad en un proceso "que es pura fuerza" y, al mismo tiempo, ser prudente para evitar hundir el mercado de cédulas hipotecarias.
- La Asociación Hipotecaria Española (AHE) ha pedido que se modifique de forma urgente la legislación española para incorporar el contenido de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE y evitar "vacíos legales y pronunciamientos judiciales precipitados y contradictorios".
- La Asociación Hipotecaria Española (AHE) ha pedido que se modifique de forma urgente la legislación española para incorporar el contenido de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE y evitar "vacíos legales y pronunciamientos judiciales precipitados y contradictorios".
Desahucios. La asociación hipotecaria recuerda que el constitucional considera idónea la legislación
- El Tribunal de Justicia europeo sentenció hoy que las medidas que regulan los desahucios por el impago de una hipoteca en España son contrarias a la legislación europea de protección de los consumidores.
- La Asociación Hipotecaria Española (AHE) ha considerado hoy que el "carácter abusivo de una cláusula ha de ser específicamente declarado en sede judicial" al comentar la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) sobre los desahucios en España y la protección a los consumidores.
- La Asociación Hipotecaria Española (AHE) ha considerado hoy que el "carácter abusivo de una cláusula ha de ser específicamente declarado en sede judicial" al comentar la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) sobre los desahucios en España y la protección a los consumidores.
- El Tribunal de Justicia europeo sentenció hoy que las medidas que regulan los desahucios por el impago de una hipoteca en España son contrarias a la legislación europea de protección de los consumidores.
- El importe de los préstamos hipotecarios que aún están en vigor (saldo vivo) cayó en diciembre el 12,83 % en comparación interanual, con lo que cerró el año en 868.332 millones de euros, según los datos publicados hoy por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
- El importe de los préstamos hipotecarios que aún están en vigor (saldo vivo) cayó en diciembre el 12,83 % en comparación interanual, con lo que cerró 2012 en 868.332 millones de euros, según los datos publicados hoy por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
- El presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Santos González, ha defendido la pertinencia de los intereses de demora para casos de impagos de préstamos y ha apostado por la adopción de un sistema variable para facilitar su actualización en función de la situación del mercado.
- El importe de los préstamos hipotecarios que aún no han sido cancelados (saldo vivo) alcanzó en noviembre de 2012 los 905.754 millones de euros, lo que supone el 9,65 % menos que en el mismo periodo de un año antes, según los datos publicados hoy por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
- El importe de los préstamos hipotecarios que aún no han sido cancelados (saldo vivo) alcanzó en noviembre de 2012 los 905.754 millones de euros, lo que supone el 9,65 % menos que en el mismo periodo de un año antes, según los datos publicados hoy por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
- El presidente de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), Santos González, ha afirmado que la causa del aumento de los desalojos de viviendas radica en la crisis y ha lamentado que erróneamente se haya "imputado directamente a la hipoteca" las consecuencias de la mala situación económica.
Página 1 de 10