- La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha pedido a la canciller alemana, Ángela Merkel, que aproveche la visita que hará a España el próximo fin de semana para disculparse por la intervención del ejército nazi en apoyo del dictador Francisco Franco durante la Guerra Civil.
- Los responsables de los trabajos de exhumación que la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica han realizado en el monte de Estépar, en la provincia de Burgos, calculan que fueron enterrados en fosas varios centenares de víctimas de la Guerra Civil, aunque la mayoría de los restos no se podrá recuperar.
- Las aportaciones económicas realizadas por el sindicato de electricistas noruego ELOGIT han permitido exhumar hoy en Chaherrero (Ávila) los restos del guerrillero antifranquista gallego Perfecto de Dios, muerto en este municipio tras una refriega con la Guardia Civil ocurrida el 16 de mayo de 1950.
- La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, integrada por víctimas del franquismo, ha presentado hoy un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional que archivó una querella contra el portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Hernando, por injurias.
- El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) colaborará de forma estrecha con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) en la identificación de cuerpos de represaliados durante la Guerra Civil, debido a la caída en los fondos económicos del grupo español.
- El Supremo ha archivado la querella que la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, integrada por víctimas del franquismo, presentó contra el portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Hernando, por injurias.
- El Tribunal Supremo (TS) ha iniciado la tramitación de la querella que la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica presentó contra el portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Hernando, por injurias, aunque no se ha pronunciado sobre la admisión de la misma.
- La Asociación para la Recuperación de la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) llevará al Tribunal Supremo su denuncia contra el portavoz adjunto del PP, Rafael Hernando, por unas declaraciones que hizo sobre las víctimas del franquismo en televisión, que él niega haber realizado.
- Unas palabras supuestamente pronunciadas por el portavoz adjunto del PP, Rafael Hernando, en un programa de televisión sobre las víctimas del franquismo, han provocado hoy un duro rifirrafe en el pleno del Congreso, con acusaciones cruzadas entre el propio Hernando y el diputado socialista Luis Tudanca.
- La Universidad del País Vasco ha inaugurado la exposición "Exhumando fosas, recuperando dignidades" que muestra parte del trabajo realizado por la Sociedad de Ciencias Aranzadi en colaboración con la UPV/EHU y el Gobierno Vasco en torno a la investigación de fosas de la Guerra Civil desde el año 2000.
- La pared que rodea la antigua cárcel de Palencia, reconvertida hoy en un centro cívico y cultural, se ha convertido hoy en "muro de la memoria" al recuperar la historia de lo que ocurrió en la cárcel y los nombres de los 2.532 vecinos de Palencia encarcelados o fusilados entre 1936 y 1945.
- El PSOE de Almería ha iniciado una campaña de recogida de firmas a través de internet, que irán dirigidas al presidente del Congreso, Jesús Posada, para que haga rectificar al diputado del PP Rafael Hernando por sus declaraciones en una televisión "contra las víctimas del franquismo".
- El diputado del PP Rafael Hernando no cree que tenga que rectificar lo que dijo sobre las víctimas del franquismo porque sus palabras han sido "manipuladas" y, por eso, la denuncia que ha presentado contra él la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica "no tiene ningún fundamento".
- La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha presentado en el juzgado decano de Madrid una denuncia contra el diputado del PP Rafael Hernando por un supuesto delito de injurias graves por unas declaraciones que hizo sobre las víctimas del franquismo en televisión, que él niega haber realizado.
- La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha lamentado hoy que miles de familias no han tenido donde llorar a sus muertos en el Día de Todos los Santos porque se encuentran desaparecidos y ha acusado al Gobierno de discriminar a los que han sufrido el "terrorismo" del franquismo.
- Asociaciones de víctimas personadas en la querella argentina contra crímenes del franquismo se mostraron satisfechas con la resolución de la justicia de ese país de ordenar la detención de cuatro expolicías españoles, que calificaron de "histórica" y emplazaron al Gobierno de Madrid a cumplirla.
- Asociaciones de víctimas personadas en la querella argentina contra crímenes del franquismo se mostraron satisfechas con la resolución de la justicia de ese país de ordenar la detención de cuatro expolicías españoles, que calificaron de "histórica" y emplazaron al Gobierno de Madrid a cumplirla.
- La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) tiene previsto entregar al Ayuntamiento de Puebla de Don Rodrigo (Ciudad Real) los restos de los cinco guerrilleros maquis recuperados de una fosa común en mayo 2011 para su custodia hasta que sean reclamados.
- Las asociaciones de víctimas del franquismo han certificado hoy la debilidad de la Ley de Memoria Histórica cuando se cumplen cinco años de la entrada en vigor de esta norma.
- Luis Vidal Huerga.
- La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha pedido al Gobierno que las víctimas del franquismo dejen de pagar con sus impuestos la tumba donde yacen los restos mortales de Francisco Franco, en la Basílica del Valle de los Caídos.
Página 1 de 9