
La primera etapa de este cohete, que es la que retorna a la Tierra tras el despegue, ya había sido utilizada anteriormente en misiones para mandar al espacio los satélites GPS III-3, Turksat 5A, Transporter-2.
La primera etapa de este cohete, que es la que retorna a la Tierra tras el despegue, ya había sido utilizada anteriormente en misiones para mandar al espacio los satélites GPS III-3, Turksat 5A, Transporter-2.
Aunque las primeras se podrán observar desde hoy, el momento de máxima actividad se espera este viernes, 8 de octubre. Las segundas tendrán su pico de actividad la noche del 21 al 22 de octubre.
Un nuevo estudio demuestra que en la Nube de Oort -un enjambre de desechos situado en los límites del sistema solar- superan en número a los pertenecientes a nuestro sistema solar.
Analizaron más de un centenar de imágenes tomadas por telescopios profesionales y localizaron 12 puntitos desconocidos. Tras unos meses de espera, se ha confirmado que uno será 2020 WO14.
Los hallazgos apuntan a tres posibilidades: uno que tendría la mitad de la masa de Venus, el más pequeño que se ha medido jamás; un mundo oceánico; y un posible planeta en una zona "habitable".
La distancia entre Tierra y Sol es irrelevante a la hora de explicar el cambio de estaciones y la temperatura terrestre.
La Luna cubrirá el 20% del diámetro solar en Galicia, un 10% del diámetro en el centro peninsular y entorno a un 2% en el sureste peninsular, Canarias y Baleares, donde será casi imperceptible.
Se ha diseñado además un chatbot para hacer más accesible y atractivo el experimento a los niños, sin necesidad de saber leer ni escribir.
Por su temperatura -430 grados centígrados- no es habitable y su superficie se parece más a la de Venus, surcado por ardientes ríos de lava. Reúne requisitos para estudiar atmósferas más allá del Sistema Solar.
Hace dos años ya se habían detectado signos de hidratación en la superficie lunar, particularmente alrededor del polo Sur.
El fenómeno se ha producido al entrar en la atmósfera terrestre una roca procedente de un asteroide y debido a su gran luminosidad, pudo verse en buena parte del país.
Página 1 de 3